Zelenski acusa a países árabes de hacer la vista gorda ante la invasión
Viernes 19 de
Mayo 2023
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó durante un discurso pronunciado en una cumbre de la Liga Árabe celebrada en Yeda , a algunos dirigentes árabes de ignorar los horrores de la invasión rusa de Ucrania.
Un cambio de tono por parte de Zelenski, que quiso llegar a los líderes de la cumbre que se han mantenido en gran medida neutrales sobre la invasión rusay a los que tienen buena relación con Moscú: "Por desgracia, hay algunos en el mundo y aquí, entre ustedes, que hacen la vista gorda ante esos bloqueos y anexiones ilegales. Y yo estoy aquí para que todos puedan mirar con honestidad, por mucho que los rusos intenten influir".
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, en medio de una fuerte campaña diplomática, ofreció más mediación entre Rusia y Ucrania. Como ya había hecho antes. El presidente ucraniano recordó por su parte que su país ya tiene "una experiencia positiva con Arabia Saudí respecto a la liberación" de una decena de detenidos por Rusia.
Además, Bin Salmán y Zelenski mantuvieron hoy una reunión al margen de la cumbre para exigir independencia en la postura de los países árabes respecto a la invasión rusa: "Su excelencia Zelenski, en esta cumbre para reiterar la posición de apoyo del reino para hacer lo que sea necesario para reducir la gravedad de la crisis en Ucrania y ayudar a la situación humanitaria y el Reino está dispuesto a seguir mediando entre Rusia y Ucrania y para apoyar todos los esfuerzos internacionales para poner fin a la crisis políticamente hacia la paz."
La escala en Yedda forma parte de la serie de visitas de Zelénski para estrechar lazos con líderes mundiales. La próxima parada del presidente ucraniano es Hiroshima, Japón, donde hablará con los líderes del G7 en su cumbre anual.
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, en medio de una fuerte campaña diplomática, ofreció más mediación entre Rusia y Ucrania. Como ya había hecho antes. El presidente ucraniano recordó por su parte que su país ya tiene "una experiencia positiva con Arabia Saudí respecto a la liberación" de una decena de detenidos por Rusia.
Además, Bin Salmán y Zelenski mantuvieron hoy una reunión al margen de la cumbre para exigir independencia en la postura de los países árabes respecto a la invasión rusa: "Su excelencia Zelenski, en esta cumbre para reiterar la posición de apoyo del reino para hacer lo que sea necesario para reducir la gravedad de la crisis en Ucrania y ayudar a la situación humanitaria y el Reino está dispuesto a seguir mediando entre Rusia y Ucrania y para apoyar todos los esfuerzos internacionales para poner fin a la crisis políticamente hacia la paz."
La escala en Yedda forma parte de la serie de visitas de Zelénski para estrechar lazos con líderes mundiales. La próxima parada del presidente ucraniano es Hiroshima, Japón, donde hablará con los líderes del G7 en su cumbre anual.
Con información de
Euro News.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.