El juicio penal de Trump comenzará el próximo marzo, con la campaña en pleno apogeo
Martes 23 de
Mayo 2023
Donald Trump enfrentará un juicio penal en Nueva York el 25 de marzo de 2024, dijo un juez el martes, lo que significa que el expresidente estadounidense será juzgado mientras su campaña para la nominación republicana de 2024 está en pleno apogeo.
Se espera que Trump, quien está acusado de falsificar registros comerciales para ocultar un pago de dinero secreto a una estrella porno, recorra el país la próxima primavera junto con sus rivales mientras los estados organizan concursos de nominación presidencial.
El juez Juan Merchan de la corte estatal de Manhattan anunció la fecha en una audiencia en la que Trump, el principal candidato a la nominación republicana en 2024 y el primer expresidente estadounidense en ser acusado penalmente, compareció de forma remota desde Florida.
Merchan también informó a Trump sobre las restricciones a su capacidad para discutir públicamente ciertas pruebas entregadas por los fiscales.
Al menos cuatro pantallas en la sala del tribunal de Merchan mostraban a Trump y su abogado Todd Blanche sentados frente a banderas estadounidenses.
Trump se ha declarado inocente de 34 cargos penales. En una publicación en su plataforma Truth Social después de la audiencia, Trump dijo que se habían violado sus derechos a la libertad de expresión.
“Nos impusieron una fecha de juicio para el 25 de marzo, justo en medio de la temporada de primarias”, escribió Trump en la publicación. "Se llama INTERFERENCIA ELECTORAL".
Los fiscales de Nueva York dicen que Trump trató de ocultar los reembolsos a su entonces abogado Michael Cohen por un pago de 130.000 dólares a Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford. Cohen ha dicho que le pagó a cambio de su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un encuentro sexual que dice haber tenido con Trump, lo que Trump niega.
Los reembolsos ocultaron violaciones de la ley electoral de Nueva York y violaciones de los límites de contribución de campaña bajo la ley electoral federal, según los fiscales.
JUEZ DICE QUE LAS RESTRICCIONES NO IMPIDEN LA CAMPAÑA DE TRUMP
Durante la audiencia, Trump habló solo para decirle al tribunal que tenía una copia de la orden del 8 de mayo que le restringía revelar ciertas pruebas a terceros, incluidos los medios de comunicación y las redes sociales.
Blanche dijo que a Trump le preocupaba que la orden violara sus derechos de la Primera Enmienda a la libertad de expresión. Pero dijo que le había dicho a su cliente que Merchan no tenía la intención de impedir su discurso y que la restricción no era una orden de mordaza, lo que le impediría hablar públicamente sobre el caso.
Merchan dijo que no tenía la intención de restringir la capacidad de campaña de Trump y que Trump "ciertamente es libre de negar los cargos, es libre de defenderse de los cargos".
El juez dijo el martes que si Trump viola las restricciones, podría ser declarado en desacato al tribunal.
Las restricciones sobre Trump se refieren a las actas del gran jurado, las declaraciones de los testigos y otros materiales que los fiscales deben entregar a la defensa para preparar el juicio.
Los fiscales han dicho que la orden era necesaria debido al historial de ataques de Trump en las redes sociales y el riesgo de que los testigos sean acosados.
El juez Juan Merchan de la corte estatal de Manhattan anunció la fecha en una audiencia en la que Trump, el principal candidato a la nominación republicana en 2024 y el primer expresidente estadounidense en ser acusado penalmente, compareció de forma remota desde Florida.
Merchan también informó a Trump sobre las restricciones a su capacidad para discutir públicamente ciertas pruebas entregadas por los fiscales.
Al menos cuatro pantallas en la sala del tribunal de Merchan mostraban a Trump y su abogado Todd Blanche sentados frente a banderas estadounidenses.
Trump se ha declarado inocente de 34 cargos penales. En una publicación en su plataforma Truth Social después de la audiencia, Trump dijo que se habían violado sus derechos a la libertad de expresión.
“Nos impusieron una fecha de juicio para el 25 de marzo, justo en medio de la temporada de primarias”, escribió Trump en la publicación. "Se llama INTERFERENCIA ELECTORAL".
Los fiscales de Nueva York dicen que Trump trató de ocultar los reembolsos a su entonces abogado Michael Cohen por un pago de 130.000 dólares a Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford. Cohen ha dicho que le pagó a cambio de su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un encuentro sexual que dice haber tenido con Trump, lo que Trump niega.
Los reembolsos ocultaron violaciones de la ley electoral de Nueva York y violaciones de los límites de contribución de campaña bajo la ley electoral federal, según los fiscales.
JUEZ DICE QUE LAS RESTRICCIONES NO IMPIDEN LA CAMPAÑA DE TRUMP
Durante la audiencia, Trump habló solo para decirle al tribunal que tenía una copia de la orden del 8 de mayo que le restringía revelar ciertas pruebas a terceros, incluidos los medios de comunicación y las redes sociales.
Blanche dijo que a Trump le preocupaba que la orden violara sus derechos de la Primera Enmienda a la libertad de expresión. Pero dijo que le había dicho a su cliente que Merchan no tenía la intención de impedir su discurso y que la restricción no era una orden de mordaza, lo que le impediría hablar públicamente sobre el caso.
Merchan dijo que no tenía la intención de restringir la capacidad de campaña de Trump y que Trump "ciertamente es libre de negar los cargos, es libre de defenderse de los cargos".
El juez dijo el martes que si Trump viola las restricciones, podría ser declarado en desacato al tribunal.
Las restricciones sobre Trump se refieren a las actas del gran jurado, las declaraciones de los testigos y otros materiales que los fiscales deben entregar a la defensa para preparar el juicio.
Los fiscales han dicho que la orden era necesaria debido al historial de ataques de Trump en las redes sociales y el riesgo de que los testigos sean acosados.
Con información de
Reuters
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.