Nota22.com

La Unión Europea y Estados Unidos publicarán un código de conducta para regular la inteligencia artificial

Miércoles 31 de Mayo 2023

De los responsables políticos a los creadores de tecnología, emerge un consenso mundial sobre la necesidad de controlar una tecnología con efectos revolucionarios, pero que también conlleva muchos riesgos.
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron hoy la creación de un borrador de código de conducta común para la inteligencia artificial (IA), que se aplicaría de manera voluntaria por las empresas del sector.
 
El objetivo de la redacción del documento es adelantarse a China frente al riesgo de que el gigante asiático tome la iniciativa en la regulación de una industria en pleno auge.
 
Tras una reunión de alto nivel en Suecia, Antony Blinken, Secretario de Estado de EE.UU., expresó que los países occidentales ven que es urgente actuar ante la irrupción de esta tecnología, con herramientas como el robot conversacional ChatGPT.
 
La Unión Europea y Estados Unidos publicarán un código de conducta para regular la inteligencia artificial (Foto: AdobeStock)
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, expresó que el borrador se presentará en las próximas semanas y estaría abierto a todos los países de ideas afines.
 
”Creemos que es realmente importante que los ciudadanos puedan ver que las democracias actúan”, dijo Vestager en conferencia de prensa junto a Blinken.
 
La idea es tener una propuesta final, a la que se puedan sumar un círculo de países lo más amplio posible, como por ejemplo Canadá, Reino Unido, Japón y la India.
 
Las razones por las que la UE y EE. UU. quieren regular los desarrollos con inteligencia artificial
Estados Unidos y los países europeos temen que los criterios chinos en esta materia se impongan. Por esa razón, la UE prepara un marco jurídico completo e imperativo que se aplicaría en materia de IA en unos años. De todas maneras, este código de conducta pensado con Washington será de aplicación voluntaria.
 
 
Por su parte, China también tiene proyectos de regulación, en especial una inspección de seguridad de las herramientas de la IA. El presidente chino, Xi Jinping, y otros altos responsables del país se pusieron de acuerdo sobre la necesidad de controlar más esta tecnología para mejorar la vigilancia de los datos de las redes y la inteligencia artificial.
Con información de TN

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward