Salarios estatales: Santa Fe aplicará el ajuste automático.

Miércoles 31 de Mayo 2023

El ministro de Trabajo de la provincia dijo que en junio el porcentaje de aumento de los salarios estatales será igual a la inflación
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó este jueves que el gobierno provincial ajustará automáticamente los salarios de los agentes estatales a la inflación acumulada hasta mayo, tal como se pactó en el último acuerdo paritario. El ajuste estaría en torno al 9%, porcentaje que se agregaría al aumento salarial acordado en su momento entre la provincia y sus empleados.
 
Pusineri dijo que en mayo el gobierno provincial liquidará el 10% pactado para mayo y que cuando se conozca la inflación de este mes hará una comparación entre el aumento salarial otorgado hasta ahora en 2023 (32%) y la inflación acumulada en el mismo lapso.
 
"Con la diferencia que surja vamos a aplicar la cláusula de garantía y los salarios van a ser ajustados automáticamente", aseguró el funcionario.
 
En la última paritaria se acordó un aumento del 32% para los trabajadores estatales y el último tramo de esa suba se pagará en los sueldos de mayo. Pero en la misma negociación también se pactó la aplicación de una cláusula de revisión aplicable en los primeros días de junio en función de la evolución del índice de precios al consumidor. Es en ese marco en el que se inscribe la ratificación realizada por Pusineri.
 
El ministro también anticipó que puede ser inminente un próximo llamado a paritarias para negociar los ajustes salariales que se aplicarán a partir de julio.
 
La inflación acumulada hasta abril de este año es del 31,6% y la expectativa es que supere el 40% con el índice de mayo. Eso es lo que generaría la necesidad del ajuste automático, que rondaría el 9%.
 
De hecho, las consultoras económicas ya proyectan que mayo cerrará con un índice de inflación de 9% aproximadamente, impulsado por el impacto de la suba en los alimentos, el arrastre del mes anterior –donde hubo un traslado a precios luego de la suba de los dólares informal y financiero– y la suba de los servicios, como gas y electricidad, en este caso por la quita de subsidios.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward