14 DE SEPTIEMBRE
Massa y Pesce buscan renovar el swap con China por 3 años y fortalecer las reservas con US$ 5000 millones
Viernes 02 de Junio 2023
Un día antes de la finalización de la gira en China, Massa y Pesce mantendrán este viernes una reunión clave con el presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang.
La delegación del gabinete económico que acompaña a Sergio Massa en su visita a China programó para este viernes 2 de junio una reunión clave para renovar el swap de monedas por otros 3 años. Si bien el swap vencería en agosto, el equipo coordinado por el ministro de Economía se anticipó y buscará extender la renovación para fortalecer las reservas del Banco Central con una inyección que oscila entre US$3000 millones y US$5000 millones.
A las 14.000 de Pekín, Miguel Pesce se reunirá con el presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, para renovar el swap de monedas por otros 3 años.
Estarán presentes el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín, Sabino Vacca Narvaja, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna.
Cronología de los acuerdos firmados
El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en el año 2009.
En 2014 fue firmado un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con un acuerdo suplementario. En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que ahora se renueva.
El swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes renminbi y una activación especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario.
El sábado Massa regresaría a Buenos Aires y daría por concluida su gira por China. El próximo destino en la agenda del superministro será Washington, con la expectativa colocada en que el FMI apruebe un adelanto de fondos con habilitación incluida para la intervención parcial en el mercado cambiario.
A las 14.000 de Pekín, Miguel Pesce se reunirá con el presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, para renovar el swap de monedas por otros 3 años.
Estarán presentes el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín, Sabino Vacca Narvaja, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna.
Cronología de los acuerdos firmados
El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en el año 2009.
En 2014 fue firmado un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con un acuerdo suplementario. En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que ahora se renueva.
El swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes renminbi y una activación especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario.
El sábado Massa regresaría a Buenos Aires y daría por concluida su gira por China. El próximo destino en la agenda del superministro será Washington, con la expectativa colocada en que el FMI apruebe un adelanto de fondos con habilitación incluida para la intervención parcial en el mercado cambiario.
Con información de Perfil
La baja en el impuesto a las Ganancias y la exención del IVA pueden llevar más pesos a la calle, según los analistas cambiarios. Qué efectos generará sobre los dólares financieros y el blue.
El presidente Lula Da Silva lanzó cuestionamientos contra Milei. Joe Biden habló de defender los derechos humanos en la región y el embajador Marc Stanley selló un acuerdo de seguridad con Massa.
El Frente de Todos buscará darle dictamen de comisión este jueves al proyecto de Massa que Diputados aprobó hace menos de 48 horas Diputados. Esta semana intentó sesionar, pero no consiguió los números y la Cámara Alta tampoco escapará a la tensión electoral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El ministro de Economía y candidato presidencial estuvo en la provincia del norte como parte de su gira federal de cara a las elecciones generales; “No, amigo”, fue la respuesta que dio frente al reclamo
Tras una investigación y multa de la CNV, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial confirmó una sanción contra Marra y los directivos de Bull Market Broker SA.
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El accidente había ocurrido el domingo por la mañana.
Las dos coaliciones sufren fuertes discusiones internas en el tramo final de la campaña que pueden perjudicar la performance en las elecciones de octubre.