Massa y Pesce buscan renovar el swap con China por 3 años y fortalecer las reservas con US$ 5000 millones

Viernes 02 de Junio 2023

Un día antes de la finalización de la gira en China, Massa y Pesce mantendrán este viernes una reunión clave con el presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang.
La delegación del gabinete económico que acompaña a Sergio Massa en su visita a China programó para este viernes 2 de junio una reunión clave para renovar el swap de monedas por otros 3 años. Si bien el swap vencería en agosto, el equipo coordinado por el ministro de Economía se anticipó y buscará extender la renovación para fortalecer las reservas del Banco Central con una inyección que oscila entre US$3000 millones y US$5000 millones.
 
A las 14.000 de Pekín, Miguel Pesce se reunirá con el presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, para renovar el swap de monedas por otros 3 años.
 
Estarán presentes el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín, Sabino Vacca Narvaja, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna.
 
Cronología de los acuerdos firmados
El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en el año 2009.
 
En 2014 fue firmado un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con un acuerdo suplementario. En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que ahora se renueva.
 
El swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes renminbi y una activación especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario.
 
El sábado Massa regresaría a Buenos Aires y daría por concluida su gira por China. El próximo destino en la agenda del superministro será Washington, con la expectativa colocada en que el FMI apruebe un adelanto de fondos con habilitación incluida para la intervención parcial en el mercado cambiario.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%

La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.

El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro

Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Ver video

Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"

En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.

arrow_upward