NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

Media sanción al proyecto de Rabbia para darle participación a los trabajadores en el IAPOS

Viernes 02 de Junio 2023
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
“Conocemos los numerosos reclamos que se generan sobre el funcionamiento de IAPOS: desde las demoras en las autorizaciones hasta el otorgamiento de turnos; de allí la necesidad de incorporar a representantes de los trabajadores, beneficiarios de las prestaciones del organismo, para mejorar el proceso de toma de decisiones, acercar el instituto a sus destinatarios y a sus necesidades”, agregó el senador por el departamento Rosario.
 
El proyecto de Rabbia consta de introducir a la Ley N° 8288 el artículo 7° bis, dando paso a la creación de un Consejo Consultivo conformado por un Presidente, un Vicepresidente y 9 (nueve) vocales, designados por el Gobernador de la Provincia, de la siguiente forma: la presidencia será ejercida por el Director Provincial del IAPOS y la vicepresidencia por el Subdirector Provincial del IAPOS. En tanto, los vocales se repartirán equitativamente entre los trabajadores estatales, docentes, profesionales médicos, trabajadores municipales de Rosario y Santa Fe, trabajadores judiciales y personal legislativo. Además, tendrán representación los trabajadores de las municipalidades y comunas de todo el territorio santafesino. Los vocales ejercerán su cargo en comisión de servicio por un período de 4 (cuatro) años, no pudiendo ser reelegidos.
 
La ley en cuestión se suma a una serie de iniciativas elaboradas por Rabbia para optimizar el funcionamiento IAPOS. Entre ellas se encuentran: la incorporación del servicio de urgencias y emergencias domiciliarias –servicio que actualmente no posee el Instituto-; el cumplimiento del Programa Médico Obligatorio (PMO) como lo contemplan las Obras Sociales a nivel nacional; el otorgamiento de un número de prestador a cada SAMCo con la finalidad de elevar a estos centros sanitarios al rango de prestadores institucionales, dejando de depender de la afiliación de cada médico al IAPOS. 
 
Actualmente, IAPOS posee más de 500.000 afiliados y brinda prestaciones a lo largo de todo el territorio provincial, y más allá de sus fronteras a través de convenios de reciprocidad con otras obras sociales provinciales. Como toda Obra Social Provincial, IAPOS constituye un segmento de la respuesta de la seguridad social que presta el Estado a fin de brindar servicios sanitarios integrales que buscan proteger a sus beneficiarios de las contingencias sociales de los estados de salud-enfermedad. Al referirse a modelos similares al de su propuesta, Rabbia señaló que: “la Obra Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ObsBA) está conducida por un Directorio compuesto por representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad, del sindicato docente mayoritario y de la asociación de médicos de la ciudad. En igual sentido el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de la provincia de Buenos Aires posee en su Directorio tres vocales representantes de los afiliados que corresponden al personal docente, de fuerzas de seguridad y trabajadores estatales. Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, entre otras provincias adoptan un esquema similar”.
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web