NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

Antony Blinken afirma que la guerra en Ucrania fue un "error estratégico" de Putin

Viernes 02 de Junio 2023
El secretario de Estado de EE. UU. cargó una vez más contra el presidente Vladímir Putin y su guerra contra Ucrania. Durante su visita a Finlandia, Blinken aseguró en un duro discurso que Rusia había perdido su influencia en el mundo.
Estados Unidos había venido advirtiendo a sus aliados de los movimientos rusos en la frontera ya en 2021 y, pese a esos claros indicios, trató de "desescalar" el conflicto sin romper el diálogo con Putin, recordó.
 
Con el inicio de la invasión, en febrero de 2022, se generó una cohesión occidental "como nunca imaginó Putin", insistió, que se reflejó en las sanciones contra Moscú y en una ayuda militar, logística y económica de los aliados a Kiev, a escala de la OTAN, la UE y el G7.
 
Este apoyo se mostró "desde Estados Unidos a Alemania, desde Dinamarca a España", enumeró, para aludir a los ocho millones de refugiados ucranianos que abandonaron su país y a los continuos ataques lanzados desde Moscú "contra la población civil", tanto en el frente como a cientos de kilómetros de éste.
 
A raíz de esa invasión, Finlandia dio un giro "radical" en la línea de la neutralidad militar que mantuvo ese país durante décadas, para pedir -junto con Suecia- el ingreso en la Alianza Atlántica, recordó Blinken.
 
Una "nueva era" en el tablero geopolítico internacional
El secretario de Estado aseguró que el país entró en una "nueva era", como marcó el simbólico izado de su bandera hace dos meses en la central de la OTAN de Bruselas, y a la espera de que Suecia se convierta "en su miembro número 32" a ser posible antes de la próxima cumbre de Vilna (Lituania), en julio.
 
La visita de Blinken a Helsinki siguió a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN del jueves, en Oslo, donde los aliados manifestaron su deseo de proporcionar garantías de seguridad a Ucrania para evitar conflictos como la invasión rusa en el futuro.
 
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, subrayó que la tarea "más urgente e importante" es "garantizar que Ucrania prevalezca", porque "sólo cuando haya una Ucrania soberana e independiente en Europa será posible abordar la cuestión de la adhesión" a la OTAN una vez concluido el conflicto.
 
Blinken destacó desde la capital noruega la “extraordinaria unidad, la extraordinaria solidaridad de los aliados de la OTAN” con Kiev, y subrayó que ésa ha sido “en gran medida una de las principales razones del éxito que ha tenido Ucrania al hacer frente a la agresión rusa”. 
 
Estados Unidos no pierde de vista a China
La invasión a Ucrania, también ha puesto en alerta a Estados Unidos sobre las ambiciones geopolíticas de China. Por su parte, Pekín insiste en mediar entre Rusia y Ucrania antes de que sea, según el Gobierno chino, "demasiado tarde". La Casa Blanca no confía en la figura del gigante asiático como mediador.
 
"El riesgo de que la guerra se intensifique sigue siendo alto. Actualmente, la guerra aún continúa y se intensifica", había advertido previamente Li Hui, representante especial del Gobierno chino para Asuntos Euroasiáticos.
 
A su regreso a Pekín, el enviado chino a Ucrania ha pedido a los gobiernos que "dejen de enviar armas al campo de batalla" para que puedan celebrarse conversaciones de paz, aunque hasta el momento no ha ofrecido detalles sobre el estado de las conversaciones tras su misión.
Con información de Euro News.
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web