14 DE SEPTIEMBRE
Estatales: la provincia ajustará los salarios de junio de forma automática por la inflación
Viernes 09 de Junio 2023
El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, aseguró que el aumento surgirá de la diferencia entre el 32% acordado y la inflación acumulada a mayo
El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, confirmó este viernes que el gobierno ajustará de manera automática en los salarios de junio la diferencia de la inflación acumulada en mayo, tal cual había sido acordado con los gremios estatales en la última paritaria que destrabó el conflicto.
“Tal como está convenido con los gremios, se va a comparar el aumento del 32 por ciento con la inflación acumulada de mayo, la diferencia se va a ajustar automáticamente y se va a pagar con los haberes de junio”, sostuvo Pusineri en declaraciones a LT8.
De esta manera, el Ejecutivo provincial aplicará el ajuste automático a salarios, jubilaciones y pensiones estatales en caso de que la inflación acumulada hasta mayo en Santa Fe haya superado el 32%.
Ese porcentaje se conforma con la suma del 22% de marzo y el 10% restante de mayo, pero la inflación acumulada en abril ya era del 31,6% y se estimaba que en mayo iba a trepar aproximadamente un 9%, de modo que habría un 8% de incremento automático aproximado.
El último acuerdo que destrabó el conflicto con empleados estatales y docentes contempló un 22% de aumento en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, con la posibilidad de revisar estas dos últimas cifras en caso de que queden por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En ese marco, el ministro reconoció que de acá en más se van a tener que planificar paritarias con acuerdos más cortos, propio del ritmo vertiginoso de la inflación.
Por otra parte, anticipó que el aguinaldo se liquidará el 30 de junio y desde la provincia lo van a cumplir “en tiempo y forma”.
“Tal como está convenido con los gremios, se va a comparar el aumento del 32 por ciento con la inflación acumulada de mayo, la diferencia se va a ajustar automáticamente y se va a pagar con los haberes de junio”, sostuvo Pusineri en declaraciones a LT8.
De esta manera, el Ejecutivo provincial aplicará el ajuste automático a salarios, jubilaciones y pensiones estatales en caso de que la inflación acumulada hasta mayo en Santa Fe haya superado el 32%.
Ese porcentaje se conforma con la suma del 22% de marzo y el 10% restante de mayo, pero la inflación acumulada en abril ya era del 31,6% y se estimaba que en mayo iba a trepar aproximadamente un 9%, de modo que habría un 8% de incremento automático aproximado.
El último acuerdo que destrabó el conflicto con empleados estatales y docentes contempló un 22% de aumento en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, con la posibilidad de revisar estas dos últimas cifras en caso de que queden por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En ese marco, el ministro reconoció que de acá en más se van a tener que planificar paritarias con acuerdos más cortos, propio del ritmo vertiginoso de la inflación.
Por otra parte, anticipó que el aguinaldo se liquidará el 30 de junio y desde la provincia lo van a cumplir “en tiempo y forma”.
Con información de La Capital
La baja en el impuesto a las Ganancias y la exención del IVA pueden llevar más pesos a la calle, según los analistas cambiarios. Qué efectos generará sobre los dólares financieros y el blue.
El presidente Lula Da Silva lanzó cuestionamientos contra Milei. Joe Biden habló de defender los derechos humanos en la región y el embajador Marc Stanley selló un acuerdo de seguridad con Massa.
El Frente de Todos buscará darle dictamen de comisión este jueves al proyecto de Massa que Diputados aprobó hace menos de 48 horas Diputados. Esta semana intentó sesionar, pero no consiguió los números y la Cámara Alta tampoco escapará a la tensión electoral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El ministro de Economía y candidato presidencial estuvo en la provincia del norte como parte de su gira federal de cara a las elecciones generales; “No, amigo”, fue la respuesta que dio frente al reclamo
Tras una investigación y multa de la CNV, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial confirmó una sanción contra Marra y los directivos de Bull Market Broker SA.
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El accidente había ocurrido el domingo por la mañana.
Las dos coaliciones sufren fuertes discusiones internas en el tramo final de la campaña que pueden perjudicar la performance en las elecciones de octubre.