Estatales: la provincia ajustará los salarios de junio de forma automática por la inflación

Viernes 09 de Junio 2023

El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, aseguró que el aumento surgirá de la diferencia entre el 32% acordado y la inflación acumulada a mayo
El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, confirmó este viernes que el gobierno ajustará de manera automática en los salarios de junio la diferencia de la inflación acumulada en mayo, tal cual había sido acordado con los gremios estatales en la última paritaria que destrabó el conflicto.
 
“Tal como está convenido con los gremios, se va a comparar el aumento del 32 por ciento con la inflación acumulada de mayo, la diferencia se va a ajustar automáticamente y se va a pagar con los haberes de junio”, sostuvo Pusineri en declaraciones a LT8.
 
De esta manera, el Ejecutivo provincial aplicará el ajuste automático a salarios, jubilaciones y pensiones estatales en caso de que la inflación acumulada hasta mayo en Santa Fe haya superado el 32%.
 
Ese porcentaje se conforma con la suma del 22% de marzo y el 10% restante de mayo, pero la inflación acumulada en abril ya era del 31,6% y se estimaba que en mayo iba a trepar aproximadamente un 9%, de modo que habría un 8% de incremento automático aproximado.
 
El último acuerdo que destrabó el conflicto con empleados estatales y docentes contempló un 22% de aumento en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, con la posibilidad de revisar estas dos últimas cifras en caso de que queden por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
 
En ese marco, el ministro reconoció que de acá en más se van a tener que planificar paritarias con acuerdos más cortos, propio del ritmo vertiginoso de la inflación.
 
Por otra parte, anticipó que el aguinaldo se liquidará el 30 de junio y desde la provincia lo van a cumplir “en tiempo y forma”.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro

La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
SANTA FE
Continuidad de gestión. En la imagen Poletti con Jatón (exintendente)

Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo

Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.

En un año los salarios perdieron dos puntos de participación en la distribución del ingreso: cuánto del PBI va a los trabajadores

Así lo reflejó un informe del INDEC, en el cual también se observa la pérdida de empleos, mayor en sectores con mucho peso en el PBI, como la industria, la construcción y el comercio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
Un socio mayoritario tiene necesidades políticas que cubrir y abre la puerta a un conflicto ríspido.
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
La líder opositora venezolana pidió el apoyo de la policía y los militares y advirtió: "Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer el mandato soberano".

arrow_upward