Nota22.com

Elecciones 2023 en Santa Cruz: la oposición se impuso en un escrutinio lento y reñido

Lunes 14 de Agosto 2023

Claudio Vidal es la referencia opositora entre los distintos lemas, que determinaron el resultado en estas elecciones 2023.
Claudio Vidal, el dirigente opositor más elegido.
 
Pasada la medianoche de este lunes comenzaron a difundirse los primeros resultados de las elecciones 2023 en la provincia de Santa Cruz, donde el formato de Ley de Lemas determina que no hayan PASO. A nivel nacional, los santacruceños eligieron mayoritariamente a Javier Milei, que no tuvo candidato a gobernador. Estuvieron habilitados para votar 265.330 electores. En la misma jornada, se votó a gobernador y resultó vencedor el candidato Claudio Vidal, del lema Por Santa Cruz, con el 46,48% de los votos, con un 98,90% de las mesas escrutadas.
 
Desde 1988, la provincia estableció el sistema de Ley de Lemas, que implica que cada partido puede presentar más de una lista de candidatos para el mismo cargo y, al finalizar el escrutinio, se le asignan los votos de todas las listas (o lemas) del partido al candidato más votado dentro de su espacio.
 
Elecciones 2023: triunfo de la oposición en Santa Cruz
Con el 98,90% de las mesas escrutadas, la oposición Por Santa Cruz, que cuenta con seis sublemas, es el espacio más votado con 75.270 votos. El partido están siendo liderado por el diputado nacional y dirigente petrolero Claudio Vidal, alcanzando así el 46,48% de las elecciones.
 
El segundo partido más elegido es el de Unión por la Patria con 70.969 de los votos (43,82% ). El justicialismo, que gobierna en la provincia desde 1983, presenta tres listas, pero electoralmente las está encabezando por 5.000 votos de diferencia Pablo Grasso (intendente de Río Gallegos). Lo siguen en segundo lugar Héctor Javier Belloni, actual intendente de El Calafate y Guillermo Polke (titular de la Federación Económica de Santa Cruz).
 
El otro espacio referenciado en Juntos por el Cambio, Cambia Santa Cruz, alcanza entre todos los sublemas el 7,89% de los votos. Allí encabeza el lema de la diputada nacional radical Roxana Reyes, quien supera por amplitud al empresario Mirey Zeidán.
 
Finalmente, el referente del Partido Obrero en la provincia, Juan Manuel Valentín (del Frente de Izquierda - Unidad) llegó al 1,01% de los votos y Gustavo Nauto (Nuevo MAS) al 0,15%.
 
Elecciones 2023: ¿qué votó Santa Cruz en estas PASO?
En Santa Cruz, donde la gobernadora Alicia Kirchner se presentó como precandidata a senadora, más de 265 mil ciudadanos fueron habilitados a votar con el sistema de lemas entre 13 fórmulas para elegir gobernador, diputados provinciales y representación popular en el Consejo de la Magistratura.
 
La elección de intendentes, concejales y presidentes de las Comisiones de Fomento se realizará en octubre, en forma diferida y a simple pluralidad de votos.
 
Con información de Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward