Salta: abrieron las urnas y denuncian que había más votos para Javier Milei
Jueves 17 de
Agosto 2023
La candidata a diputada Maria Emilia Orozco denunció la grave irregularidad y pidió colaboración en la fiscalización de las elecciones generales.
En Salta comenzó el escrutinio definitivo y cuando las autoridades abrieron las urnas se encontraron con más votos para Javier Mieli que los que se habían reportado en las planillas. La grave situación fue denunciada por la candidata a diputada María Emilia Orozco, quien aseguró: "Es un atentado contra la democracia" en un video que publicó en sus redes sociales.
Salta fue uno de los distritos donde Milei arrasó. La Libertad Avanza recibió 318.910 votos, el 49,38%. Orozco, que se presentó como candidata a diputada, fue la más votada de la provincia. Sin embargo, el número con el que triunfaron podría llegar a ser más alto.

Según denunció Orozco, el día de las PASO tuvieron inconvenientes con las boletas. En mesas donde las planillas del escrutinio provisorio decían que La Libertad Avanza no había obtenido ningún voto, cuando se abrieron las urnas en el Tribunal Electoral se llegaron a contabilizar 130.
"El día domingo, como ya te enteraste, nos pasó de todo en las elecciones. Nos faltareon las boletas, nos robaron las boletas, nos rompieron nuestros votos. Y cuando pensamos que todo había terminado, estamos acá. Hoy, desde tempranito, en el Tribunal Electoral, haciendo la apertura de las urnas, donde llamativamente el escrutinio nos daba 0 votos y cuando abrimos las urnas nos damos con la gran sorpresa que seguimos recuperando votos de La Libertad Avanza, de Javier Milei, de Emilia Orozco, de Alfredo Olmedo del Parlasur. Y esas son las cosas que no pueden pasar. Es un atentado contra la democracia y, además, contra el derecho que tiene el ciudadano de elegir quién quiere que lo gobierne. Con más fuerza que nunca te pido que en las elecciones generales de octubre nos ayudes a cuidar el voto para que estas cosas no pasen", declaró Orozco en sus redes.
La Libertad Avanza denunció situaciones similares en distintos distritos del país. Por eso, ya desde el primer día posterior a las PASO los dirigentes libertarios comenzaron una fuerte campaña para convocar más cantidad de fiscales propios para las elecciones de octubre.
Salta fue uno de los distritos donde Milei arrasó. La Libertad Avanza recibió 318.910 votos, el 49,38%. Orozco, que se presentó como candidata a diputada, fue la más votada de la provincia. Sin embargo, el número con el que triunfaron podría llegar a ser más alto.

Según denunció Orozco, el día de las PASO tuvieron inconvenientes con las boletas. En mesas donde las planillas del escrutinio provisorio decían que La Libertad Avanza no había obtenido ningún voto, cuando se abrieron las urnas en el Tribunal Electoral se llegaron a contabilizar 130.
"El día domingo, como ya te enteraste, nos pasó de todo en las elecciones. Nos faltareon las boletas, nos robaron las boletas, nos rompieron nuestros votos. Y cuando pensamos que todo había terminado, estamos acá. Hoy, desde tempranito, en el Tribunal Electoral, haciendo la apertura de las urnas, donde llamativamente el escrutinio nos daba 0 votos y cuando abrimos las urnas nos damos con la gran sorpresa que seguimos recuperando votos de La Libertad Avanza, de Javier Milei, de Emilia Orozco, de Alfredo Olmedo del Parlasur. Y esas son las cosas que no pueden pasar. Es un atentado contra la democracia y, además, contra el derecho que tiene el ciudadano de elegir quién quiere que lo gobierne. Con más fuerza que nunca te pido que en las elecciones generales de octubre nos ayudes a cuidar el voto para que estas cosas no pasen", declaró Orozco en sus redes.
La Libertad Avanza denunció situaciones similares en distintos distritos del país. Por eso, ya desde el primer día posterior a las PASO los dirigentes libertarios comenzaron una fuerte campaña para convocar más cantidad de fiscales propios para las elecciones de octubre.
Con información de
Perfil

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.