Fuerte terremoto en Colombia: un temblor de 6,1 sacudió Bogotá
Jueves 17 de
Agosto 2023
Alrededor del mediodía del jueves, el sismo afectó a "una profundidad superficial de 30km", particularmente al municipio El Calvario.
Este jueves, la capital de Colombia, Bogotá, fue sacudida por un fuerte terremoto de 6,1 puntos de magnitud. Por el momento no se registraron víctimas ni daños pero cientos de personas tuvieron que evacuar rápidamente sus edificios.
El centro del temblor fue en el municipio El Calvario, en el departamento de Meta, y afectó a "una profundidad superficial de 30km", según informaron desde Servicio Geológico Colombiano.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió a la población tomar "todas las medidas de precaución ante posibles réplicas". "Calma, serenidad y precaución", pidió la mandataria en su cuenta de Twitter.
Además aseguró que por el momentos sólo hay "reportes de personas atrapadas en ascensores y otros eventos menores. Nada de gravedad".
Según informaron usuarios en redes sociales, el movimiento se sintió también con fuerza en Villavicencio, Bucaramanga, Tunja, Ibagué y otras ciudades cercanas al epicentro.
"Se verificó en el municipio del Calvario, Meta, se realizó evacuación de todo el municipio, solo afectación en ventanas de viviendas y establecimientos", indicó un responsable de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en un chat de periodistas. Según la misma fuente, en Villavicencio se "reportan deslizamientos" y están "verificando más afectaciones".
Murió una mujer en Calvario tras el terremoto
Luego del sismo en Bogotá, la alcaldesa también expresó en su cuenta de Twitter que hubo un "incidente grave reportado" tras el terremoto. Se trató de "el lanzamiento al vacío desde un décimo piso de una edificación de viviendas de una mujer aparentemente por descontrol nervioso", informó Claudia López.
Los bomberos confirmaron que la mujer murió.
El centro del temblor fue en el municipio El Calvario, en el departamento de Meta, y afectó a "una profundidad superficial de 30km", según informaron desde Servicio Geológico Colombiano.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió a la población tomar "todas las medidas de precaución ante posibles réplicas". "Calma, serenidad y precaución", pidió la mandataria en su cuenta de Twitter.
Además aseguró que por el momentos sólo hay "reportes de personas atrapadas en ascensores y otros eventos menores. Nada de gravedad".
Según informaron usuarios en redes sociales, el movimiento se sintió también con fuerza en Villavicencio, Bucaramanga, Tunja, Ibagué y otras ciudades cercanas al epicentro.
"Se verificó en el municipio del Calvario, Meta, se realizó evacuación de todo el municipio, solo afectación en ventanas de viviendas y establecimientos", indicó un responsable de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en un chat de periodistas. Según la misma fuente, en Villavicencio se "reportan deslizamientos" y están "verificando más afectaciones".
Murió una mujer en Calvario tras el terremoto
Luego del sismo en Bogotá, la alcaldesa también expresó en su cuenta de Twitter que hubo un "incidente grave reportado" tras el terremoto. Se trató de "el lanzamiento al vacío desde un décimo piso de una edificación de viviendas de una mujer aparentemente por descontrol nervioso", informó Claudia López.
Los bomberos confirmaron que la mujer murió.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.