La regional Misiones de la CGT convocó al plenario que sellará su unidad y la normalización
Martes 22 de
Agosto 2023
Será el próximo jueves 31 donde habrá una lista de consenso con un triunvirato en la conducción.
Tras varios meses de negociaciones y diálogo con la conducción nacional, la regional de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Misiones llevará a cabo el plenario general que consagrará a la unidad de las más de sesenta delegaciones, el próximo jueves 31 de agosto a las 17 y en la sede central de la calle Entre Ríos.
El proceso de normalización de la institución llegará a su fin luego de la elaboración de una lista de consenso presentada por las más de 60 delegaciones confederadas, y la cual será conducida por un triunvirato a cargo de José Milcíades Giménez (SICONARA), Mirta Chemes (UDA), y Héctor Vallejos (UOCRA).
La última unificación que había tenido la CGT Misiones tuvo lugar hace más de 20 años, y hasta el momento, eran 3 los sectores que se mantenían distanciados y no lograban juntarse dentro de la regional, por lo que muchos gremios permanecieron fuera de la central.
Cabe destacar que los procesos de normalización están a cargo de la Secretaría del Interior, que preside del metalúrgico Abel Furlán, y cuyo coordinador es Horacio Otero, responsable de establecer los vínculos entre las partes para intermediar y facilitar los acercamientos que permitan unidad.
Recordemos que desde 2016 se busca que todos los sectores de la CGT estén bajo una sola conducción y con esta que se concretará en Misiones se estarán cumpliendo 60 normalizaciones, mientras que la última que se había completado era la de Zona Norte de la provincia de Buenos Aires, la cual se concretó tras más de 6 meses de trabajo.
Por último, dentro de los aspectos que se destacan de dicha unificación en la CGT Misiones es que se dará lugar a nuevas secretarías y se apuntará a generar mayores espacios para la participación de las mujeres, quienes ocuparán un área de mediación y conflictos gremiales, inserción de personas con discapacidades y condiciones especiales, entre otras.
El proceso de normalización de la institución llegará a su fin luego de la elaboración de una lista de consenso presentada por las más de 60 delegaciones confederadas, y la cual será conducida por un triunvirato a cargo de José Milcíades Giménez (SICONARA), Mirta Chemes (UDA), y Héctor Vallejos (UOCRA).
La última unificación que había tenido la CGT Misiones tuvo lugar hace más de 20 años, y hasta el momento, eran 3 los sectores que se mantenían distanciados y no lograban juntarse dentro de la regional, por lo que muchos gremios permanecieron fuera de la central.
Cabe destacar que los procesos de normalización están a cargo de la Secretaría del Interior, que preside del metalúrgico Abel Furlán, y cuyo coordinador es Horacio Otero, responsable de establecer los vínculos entre las partes para intermediar y facilitar los acercamientos que permitan unidad.
Recordemos que desde 2016 se busca que todos los sectores de la CGT estén bajo una sola conducción y con esta que se concretará en Misiones se estarán cumpliendo 60 normalizaciones, mientras que la última que se había completado era la de Zona Norte de la provincia de Buenos Aires, la cual se concretó tras más de 6 meses de trabajo.
Por último, dentro de los aspectos que se destacan de dicha unificación en la CGT Misiones es que se dará lugar a nuevas secretarías y se apuntará a generar mayores espacios para la participación de las mujeres, quienes ocuparán un área de mediación y conflictos gremiales, inserción de personas con discapacidades y condiciones especiales, entre otras.
Con información de
Mundo Gremial

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.