Nota22.com

Sergio Berni adelantó que la Gendarmería custodiará los "puntos conflictivos" del conurbano

Miércoles 23 de Agosto 2023

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires denunció una campaña en redes sociales fomentando saqueos. Habló de maniobras "coordinadas" y dijo que ya hay 56 detenidos
Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, habló este martes a la noche sobre los saqueos y ataques a supermercados y comercios en territorio bonaerense y habló de un refuerzo de fuerzas de seguridad en algunas zonas del conurbano.
 
“La presencia policial es homogénea. Uno nunca sabe donde empiezan este tipo de operaciones. Los puntos conflictivos de hoy lo va a seguir custodiando la Gendarmería para que nosotros podamos seguir dedicándonos al resto de la provincia”, dijo en declaraciones a C5N.
 
Desde la base operativa que la Policía Bonaerense tiene en Puente 12, en La Matanza, el denunció una campaña en redes sociales incitando a estos episodios, dio a entender que hubo maniobras "coordinadas" y dijo que ya hay 56 detenidos, entre ellos 3 menores de edad "que recuperarán la libertad en poco tiempo".
 
"Hoy lo llamativo es que durante el día empezó una campaña masiva en redes sociales incitando a esa imagen de saqueos. Fue un bombardeo constante", dijo Berni pasadas las 21.
 
A esa hora ya se habían registrado al menos media decena de saqueos en diferentes puntos del Gran Buenos Aires.
 
"Recién a la noche, a última hora, cuando empezaban a cerrar, hubo de manera hasta coordinada varios intentos de robo en diferentes supermercados y comercios en los que actuó la Policía", explicó Berni.
 
Destacó la labor de la Policía, dijo que "cuatro helicópteros que sobrevuelan constantemente" el Conurbano.
 
"Esto no es un robo común, es un robo en poblado y en banda, tiene 15 años de pena", profundizó el ministro bonaerense.
 
Adelantó que mañana se reunirá con fiscales y jueces federales. "No tengan duda de que van a tener para un buen rato", añadió sobre las penas que podrían recibir quienes participen de este tipo de ataques.
 
"La Justicia investigará de dónde empezó a surgir este bombardeo mediático incitando a estos robos. La sociedad se mantuvo al margen. Los que hicieron estos robos son personas muy puntuales", completó en diálogo con C5N.
 
El funcionario de Axel Kicillof, en paralelo, adelantó que "los puntos conflictivos de hoy, seguramente mañana (por el miércoles) los va a seguir custodiando la Gendarmería".
 
Tras saqueos e intentos de saqueo en Mendoza, Córdoba y el Bajo Flores, este martes a la tarde se registró una ola de ataques y robos en grupo a comercios del Gran Buenos Aires.
 
Vecinos y autoridades locales reportaron al menos seis episodios de este tenor, en José C. Paz, Moreno, Tigre y Escobar. También hubo un intento de saqueo a un mercado de Mar del Plata, donde el intendente Guillermo Montenegro aseguró: "No podemos permitir que un grupo de delincuentes genere terror".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward