Se inició la segunda etapa de la construcción del Gasoducto Gran Santa Fe
Martes 29 de
Agosto 2023
Se completó la primera etapa de la instalación que proveerá gas a tiene localidades santafecinas. La obra de mayor magnitud "en 40 años".
La construcción del Gasoducto Gran Santa Fe completó su primera etapa y ya comenzó la segunda en el proceso de llevar gas natural a 250.000 habitantes de siete localidades de la provincia, destacó este martes la Secretaría de Energía.
"Hace 40 años que en Santa Fe no se hace una obra de esta relevancia en gas natural. Es una obra importante y estratégica para la provincia que se encontraba paralizada", destacó la secretaria de Energía, Flavia Royón.
"A partir de la gestión del ministro (de Economía) Sergio Massa y el trabajo conjunto con el gobernador Omar Perotti, pudimos avanzar en el cruce de la laguna, que dará gas natural a siete localidades", señaló la secretaria, en Twitter.
Remarcó que "la orden de Massa fue reactivar todas las obras de infraestructura energética que se encontraban paralizadas del gobierno anterior y en esa línea estamos avanzando".
gún precisó Energía, "se completó el cruce de la Laguna Setúbal a través de un túnel de 1.850 metros donde se insertará la cañería que permitirá llevar gas natural a la zona de la costa por debajo del agua".
Asimismo, puntualizó que "también se dio inicio a los trabajos correspondientes a la segunda etapa, que consisten en el ensanche del reciente túnel, que se expandirá de 12 a 24 pulgadas para luego proceder a insertar la cañería definitiva".
El Gasoducto Gran Santa Fe establecerá la conexión con el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) en la ciudad de Esperanza (departamento Las Colonias) y luego se extiende por 42 kilómetros hasta la comuna de Arroyo Leyes (departamento La Capital).
"Con la construcción de este gasoducto de 42 kilómetros se busca ampliar la extensión de la red de gas natural, alcanzando a siete localidades y beneficiando a 250.000 habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.700 instituciones", destacó la Secretaría.
Una vez completado, el gasoducto suministrará gas natural a las localidades de Esperanza, Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Santa Fe, San José del Rincón -incluyendo Colastiné Norte- y Arroyo Leyes.
"Hace 40 años que en Santa Fe no se hace una obra de esta relevancia en gas natural. Es una obra importante y estratégica para la provincia que se encontraba paralizada", destacó la secretaria de Energía, Flavia Royón.
"A partir de la gestión del ministro (de Economía) Sergio Massa y el trabajo conjunto con el gobernador Omar Perotti, pudimos avanzar en el cruce de la laguna, que dará gas natural a siete localidades", señaló la secretaria, en Twitter.
Remarcó que "la orden de Massa fue reactivar todas las obras de infraestructura energética que se encontraban paralizadas del gobierno anterior y en esa línea estamos avanzando".
gún precisó Energía, "se completó el cruce de la Laguna Setúbal a través de un túnel de 1.850 metros donde se insertará la cañería que permitirá llevar gas natural a la zona de la costa por debajo del agua".
Asimismo, puntualizó que "también se dio inicio a los trabajos correspondientes a la segunda etapa, que consisten en el ensanche del reciente túnel, que se expandirá de 12 a 24 pulgadas para luego proceder a insertar la cañería definitiva".
El Gasoducto Gran Santa Fe establecerá la conexión con el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) en la ciudad de Esperanza (departamento Las Colonias) y luego se extiende por 42 kilómetros hasta la comuna de Arroyo Leyes (departamento La Capital).
"Con la construcción de este gasoducto de 42 kilómetros se busca ampliar la extensión de la red de gas natural, alcanzando a siete localidades y beneficiando a 250.000 habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.700 instituciones", destacó la Secretaría.
Una vez completado, el gasoducto suministrará gas natural a las localidades de Esperanza, Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Santa Fe, San José del Rincón -incluyendo Colastiné Norte- y Arroyo Leyes.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.