A más del 40% de los alemanes le cuesta solventar su vivienda

Lunes 04 de Septiembre 2023

Los inquilinos son los más afectados por el alza del costo de vida, según una encuesta realizada por YouGov
Un 40,5% de los alemanes "apenas" consigue hacer frente a los costos de la vivienda, según una encuesta en línea realizada por YouGov por encargo del banco Postbank, que mostró asimismo que un 7,4% afirma no poder permitirse este gasto.
 
El sondeo también revela que por contrapartida, un 46,3% de los participantes no tenía dificultades para hacer frente a los gastos de alquiler o propiedad de una vivienda.
 
 
Thank you for watching
 
Casi dos tercios de los encuestados (un 62,4%) con ingresos familiares netos inferiores a 2.500 euros al mes (unos 2.700 dólares), dijeron que los costos son demasiado elevados. El 50,8% afirmó que apenas puede permitirse su vivienda y otro 11,6% se considera ya sobrecargado financieramente, señala el medio elEconomista.es
 
Descontento
"Esto, unido al fuerte aumento del costo de vida, está llevando a muchas personas a un punto de ruptura financiera", afirmó Manuel Beermann, experto inmobiliario del Postbank, en declaraciones recogidas por EP.
 
Según la encuesta representativa, realizada en agosto a 2.051 personas, los inquilinos están más descontentos con la situación de su vivienda y su entorno vital que los propietarios. Como resultado, casi la mitad (46,3%) de los inquilinos preferiría vivir en vivienda propia.
 
En tanto que los obstáculos para comprar la vivienda son la falta de capital propio (55,1%), los elevados costes de financiación y compra (42,7% y 40,9%), así como la falta de oferta (16,9%).
Con información de BAE Negocios

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward