A más del 40% de los alemanes le cuesta solventar su vivienda

Lunes 04 de Septiembre 2023

Los inquilinos son los más afectados por el alza del costo de vida, según una encuesta realizada por YouGov
Un 40,5% de los alemanes "apenas" consigue hacer frente a los costos de la vivienda, según una encuesta en línea realizada por YouGov por encargo del banco Postbank, que mostró asimismo que un 7,4% afirma no poder permitirse este gasto.
 
El sondeo también revela que por contrapartida, un 46,3% de los participantes no tenía dificultades para hacer frente a los gastos de alquiler o propiedad de una vivienda.
 
 
Thank you for watching
 
Casi dos tercios de los encuestados (un 62,4%) con ingresos familiares netos inferiores a 2.500 euros al mes (unos 2.700 dólares), dijeron que los costos son demasiado elevados. El 50,8% afirmó que apenas puede permitirse su vivienda y otro 11,6% se considera ya sobrecargado financieramente, señala el medio elEconomista.es
 
Descontento
"Esto, unido al fuerte aumento del costo de vida, está llevando a muchas personas a un punto de ruptura financiera", afirmó Manuel Beermann, experto inmobiliario del Postbank, en declaraciones recogidas por EP.
 
Según la encuesta representativa, realizada en agosto a 2.051 personas, los inquilinos están más descontentos con la situación de su vivienda y su entorno vital que los propietarios. Como resultado, casi la mitad (46,3%) de los inquilinos preferiría vivir en vivienda propia.
 
En tanto que los obstáculos para comprar la vivienda son la falta de capital propio (55,1%), los elevados costes de financiación y compra (42,7% y 40,9%), así como la falta de oferta (16,9%).
Con información de BAE Negocios

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward