A más del 40% de los alemanes le cuesta solventar su vivienda
Lunes 04 de
Septiembre 2023
Los inquilinos son los más afectados por el alza del costo de vida, según una encuesta realizada por YouGov
Un 40,5% de los alemanes "apenas" consigue hacer frente a los costos de la vivienda, según una encuesta en línea realizada por YouGov por encargo del banco Postbank, que mostró asimismo que un 7,4% afirma no poder permitirse este gasto.
El sondeo también revela que por contrapartida, un 46,3% de los participantes no tenía dificultades para hacer frente a los gastos de alquiler o propiedad de una vivienda.
Thank you for watching
Casi dos tercios de los encuestados (un 62,4%) con ingresos familiares netos inferiores a 2.500 euros al mes (unos 2.700 dólares), dijeron que los costos son demasiado elevados. El 50,8% afirmó que apenas puede permitirse su vivienda y otro 11,6% se considera ya sobrecargado financieramente, señala el medio elEconomista.es
Descontento
"Esto, unido al fuerte aumento del costo de vida, está llevando a muchas personas a un punto de ruptura financiera", afirmó Manuel Beermann, experto inmobiliario del Postbank, en declaraciones recogidas por EP.
Según la encuesta representativa, realizada en agosto a 2.051 personas, los inquilinos están más descontentos con la situación de su vivienda y su entorno vital que los propietarios. Como resultado, casi la mitad (46,3%) de los inquilinos preferiría vivir en vivienda propia.
En tanto que los obstáculos para comprar la vivienda son la falta de capital propio (55,1%), los elevados costes de financiación y compra (42,7% y 40,9%), así como la falta de oferta (16,9%).
El sondeo también revela que por contrapartida, un 46,3% de los participantes no tenía dificultades para hacer frente a los gastos de alquiler o propiedad de una vivienda.
Thank you for watching
Casi dos tercios de los encuestados (un 62,4%) con ingresos familiares netos inferiores a 2.500 euros al mes (unos 2.700 dólares), dijeron que los costos son demasiado elevados. El 50,8% afirmó que apenas puede permitirse su vivienda y otro 11,6% se considera ya sobrecargado financieramente, señala el medio elEconomista.es
Descontento
"Esto, unido al fuerte aumento del costo de vida, está llevando a muchas personas a un punto de ruptura financiera", afirmó Manuel Beermann, experto inmobiliario del Postbank, en declaraciones recogidas por EP.
Según la encuesta representativa, realizada en agosto a 2.051 personas, los inquilinos están más descontentos con la situación de su vivienda y su entorno vital que los propietarios. Como resultado, casi la mitad (46,3%) de los inquilinos preferiría vivir en vivienda propia.
En tanto que los obstáculos para comprar la vivienda son la falta de capital propio (55,1%), los elevados costes de financiación y compra (42,7% y 40,9%), así como la falta de oferta (16,9%).
Con información de
BAE Negocios

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional



