Otra multinacional se va de Argentina: la marca de venta online de indumentaria Dafiti deja del país por la inflación y el cepo
Jueves 07 de
Septiembre 2023
La empresa informó que venderá en el país sus productos hasta el 18 de septiembre y luego cesará sus actividades locales en la comercialización de vestimenta y calzado de grandes marcas
La empresa de comercio electrónico Dafiti, precisó que dará de baja la plataforma online en la Argentina y que se podrá comprar hasta el 18 de este mes. “Lamentamos confirmar que Dafiti Argentina cerrará”, aseguraron a Infobae voceros de la compañía desde Brasil.
“Luego de una cuidadosa consideración, hemos tomado la difícil decisión de cerrar nuestras operaciones en Argentina. Esta decisión se tomó luego de una evaluación exhaustiva de varios factores, incluidos los desafíos económicos, las condiciones del mercado y la dinámica cambiante de nuestra industria. Lamentablemente, Argentina continúa atravesando un período prolongado de alta inflación, restricciones comerciales y, sumado a la salida de marcas internacionales y otros proveedores que se niegan a trabajar directamente con entidades argentinas, ha puesto seriamente a prueba nuestra capacidad para operar el negocio”.
La subsidiaria local experimenta, según los voceros, empeoramiento de la rentabilidad sin signos de mejoras de las perspectivas, “dados los problemas a los que se enfrenta el sector de la moda y el comercio minorista a nivel mundial, combinados con el actual entorno macro en Argentina, que no muestra signos de desaceleración”.
“Se trata de una decisión muy difícil, que, lamentablemente, afecta a todos nuestros 140 empleados y, en las próximas semanas, nos centraremos en la mejor manera de cumplir nuestras obligaciones con el personal, los socios comerciales y otras partes interesadas. Nos gustaría dar las gracias a todos nuestros empleados, socios comerciales y otras partes interesadas por su compromiso a lo largo de los años”.
La marca confirmó que tiene una “estrategia ambiciosa” para el éxito futuro de su nuestro negocio en la región, en Brasil, Chile y Colombia, y que . Argentina representa 4% del volumen neto transaccionado del grupo y 11% del de la América Latina. “Cualquier inversión adicional restaría valor a los recursos necesarios para lograr nuestra estrategia para Dafiti”, destacaron.
“¡Revolucionamos la moda!”
Las principales marcas que se vendían a través de Dafiti en el país son: 47 Street, Adidas, Brooksfield, Carter’s, Cheeky; Converse Fila, GAP, Hush Puppies, Isadora; Lacoste, Lady Stork, Levi’s, New Balance, Nike, Portsaid, Prune, Puma, Quiksilver, Stork Man, Todo Moda, Tommy hilfiger, Under, Viamo y Wanama.
Las categorías top, según su web, son Sandalias, Zuecos, Zapatillas Urbanas de mujer y Hombre, Calzado de niños, Remeras y Running Outdoor, entre otras.
En su web indica: “No importa tu estilo, acá podés encontrar cualquier look que se adapte a tu inspiración o necesidad, con toda la facilidad y comodidad de las compras online. ¡Actualmente, hay más de 500 marcas y 80 mil productos en nuestra tienda! Creemos que la moda inteligente es moda para todos, desde la juventud urbana hasta la madre contemporánea”.
“¡Revolucionamos la moda! La inteligencia está en nuestra esencia, en la pasión por aprender siempre. Somos más que una empresa de moda, respiramos tecnología para reinventar constantemente el mercado. Nuestro propósito es promover una revolución en el ecosistema de la moda, con inteligencia en todas nuestras relaciones: con el mercado, socios, empleados y consumidores”, expresa.
“Iniciamos nuestras actividades en Brasil en enero de 2011. Actualmente, tenemos oficinas en Belo Horizonte (MG), Extrema (MG), Jundiaí (SP), Osasco (SP) y São Paulo (SP). Tras la expansión a Sudamérica, Dafiti Argentina nació en diciembre de 2011 en Buenos Aires, en noviembre de 2011 en Chile y en mayo de 2012 en Colombia”, detalló.
El CEO de la empresa en Argentina es Carlos Diez desde enero de 2020; previamente fue director de ventas y antes se desempeñó durante ocho años como vicepresidente de Groupon para Argentina y Uruguay; es ingeniero industrial recibido en la Universidad Austral.
“Luego de una cuidadosa consideración, hemos tomado la difícil decisión de cerrar nuestras operaciones en Argentina. Esta decisión se tomó luego de una evaluación exhaustiva de varios factores, incluidos los desafíos económicos, las condiciones del mercado y la dinámica cambiante de nuestra industria. Lamentablemente, Argentina continúa atravesando un período prolongado de alta inflación, restricciones comerciales y, sumado a la salida de marcas internacionales y otros proveedores que se niegan a trabajar directamente con entidades argentinas, ha puesto seriamente a prueba nuestra capacidad para operar el negocio”.
La subsidiaria local experimenta, según los voceros, empeoramiento de la rentabilidad sin signos de mejoras de las perspectivas, “dados los problemas a los que se enfrenta el sector de la moda y el comercio minorista a nivel mundial, combinados con el actual entorno macro en Argentina, que no muestra signos de desaceleración”.
“Se trata de una decisión muy difícil, que, lamentablemente, afecta a todos nuestros 140 empleados y, en las próximas semanas, nos centraremos en la mejor manera de cumplir nuestras obligaciones con el personal, los socios comerciales y otras partes interesadas. Nos gustaría dar las gracias a todos nuestros empleados, socios comerciales y otras partes interesadas por su compromiso a lo largo de los años”.
La marca confirmó que tiene una “estrategia ambiciosa” para el éxito futuro de su nuestro negocio en la región, en Brasil, Chile y Colombia, y que . Argentina representa 4% del volumen neto transaccionado del grupo y 11% del de la América Latina. “Cualquier inversión adicional restaría valor a los recursos necesarios para lograr nuestra estrategia para Dafiti”, destacaron.
“¡Revolucionamos la moda!”
Las principales marcas que se vendían a través de Dafiti en el país son: 47 Street, Adidas, Brooksfield, Carter’s, Cheeky; Converse Fila, GAP, Hush Puppies, Isadora; Lacoste, Lady Stork, Levi’s, New Balance, Nike, Portsaid, Prune, Puma, Quiksilver, Stork Man, Todo Moda, Tommy hilfiger, Under, Viamo y Wanama.
Las categorías top, según su web, son Sandalias, Zuecos, Zapatillas Urbanas de mujer y Hombre, Calzado de niños, Remeras y Running Outdoor, entre otras.
En su web indica: “No importa tu estilo, acá podés encontrar cualquier look que se adapte a tu inspiración o necesidad, con toda la facilidad y comodidad de las compras online. ¡Actualmente, hay más de 500 marcas y 80 mil productos en nuestra tienda! Creemos que la moda inteligente es moda para todos, desde la juventud urbana hasta la madre contemporánea”.
“¡Revolucionamos la moda! La inteligencia está en nuestra esencia, en la pasión por aprender siempre. Somos más que una empresa de moda, respiramos tecnología para reinventar constantemente el mercado. Nuestro propósito es promover una revolución en el ecosistema de la moda, con inteligencia en todas nuestras relaciones: con el mercado, socios, empleados y consumidores”, expresa.
“Iniciamos nuestras actividades en Brasil en enero de 2011. Actualmente, tenemos oficinas en Belo Horizonte (MG), Extrema (MG), Jundiaí (SP), Osasco (SP) y São Paulo (SP). Tras la expansión a Sudamérica, Dafiti Argentina nació en diciembre de 2011 en Buenos Aires, en noviembre de 2011 en Chile y en mayo de 2012 en Colombia”, detalló.
El CEO de la empresa en Argentina es Carlos Diez desde enero de 2020; previamente fue director de ventas y antes se desempeñó durante ocho años como vicepresidente de Groupon para Argentina y Uruguay; es ingeniero industrial recibido en la Universidad Austral.
Con información de
Infobae

"Un grito federal"
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
O 75 AÑOS, LO QUE SE CUMPLA PRIMERO
Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina
En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.
"Villarruel habilitó una sesión golpista con los kukas": Milei volvió a arremeter contra la Vicepresidenta
En la entrevista con Alejandro Fantino, el presidente profundizó su distanciamiento con Victoria Villarruel con frases muy cargadas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina
En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.
El Senador Michlig anunció el llamado a licitación del 1° tramo de la repavimentación de la RP N° 13
En oportunidad de participar de la 12° edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en Constanza, Michlig anunció la obra de repavimentación del 1° tramo (Capivara–Constanza–Virginia), a lo largo 28,5 km.
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
El sismo se registró cerca de la península de Kamchatka y las olas ya llegaron a Japón y Hawaii. Se activaron los protocolos de emergencia en Estados Unidos, Chile, Perú y Ecuador. Video