Nota22.com

Nación confirmó el arribo de más gendarmes a Rosario

Viernes 08 de Septiembre 2023

Según el Ministerio de Seguridad, 280 efectivos – parte de un contingente de 1300 – llegaron este viernes a la ciudad para realizar tares de patrullaje y control con foco en el centro y macrocentro. El desembarco previo había sido en marzo, en ocasión de la pueblada desatada en Empalme Graneros, a raíz del cruento asesinato de un niño en medio de una disputa de bandas dedicadas al narcomenudeo.
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció el arribo de “parte” de un contingente de 1300 gendarmes destinados al patrullaje en Rosario. El comunicado se conoció este viernes, a la par de imágenes de los uniformados federales en el microcentro de la ciudad. El número de agentes que desembarcó este fin de semana es de 280, y en los días venideros se completaría el total anunciado, indicaron voceros ministeriales a Rosario3.
 
En una escueta notificación, la cartera de Seguridad a cargo de Aníbal Fernández señaló que los gendarmes integrarán la Base de Operaciones Policiales de Intervención Urbana de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) destinada al patrullaje y control ciudadano.
 
Según trascendió, los 280 gendarmes (parte de un total de 1300 anunciados) están abocados a tareas de prevención en la zona céntrica, a diferencia de otros grupos que ya patrullan la ciudad en barrios con índices altos de violencia urbana.
 
En marzo de este año, el gobierno había anunciado otro envío de gendarmes a la ciudad, tras el cruento asesinato del niño Máximo Gerez en el sector Los Pumitas de Empalme Graneros y la pueblada que sobrevino contra personas y domicilios relacionados con la venta de droga al menudeo.
 
Por esos días, unos 200 agentes federales arribaron a Rosario y se instalaron en el club Reflejos, en Génova al 5500.
 
En tanto, fuentes del Ministerio de Seguridad aseguraron que previo al desembarco de este fin de semana, el gobierno nacional ya destinó a Rosario 1070 uniformados de Gendarmería; 200 de Prefectura Naval y otros 200 de Policía Federal.
 
"Vinimos a llegar al hueso y cortar con todo lo que sea necesario. No nos vamos a detener un solo segundo. Este no es un acto político, es la vocación de quienes estamos gobernando", dijo hace seis meses el ministro Fernández.

Con información de Rosario3

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward