NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

La inflación en Brasil repunta en agosto y alcanza el 4,61% anual

Martes 12 de Septiembre 2023
Los precios de la mayor economía sudamericana se vieron impactados en agosto por aumentos en los sectores de vivienda (1,11%, debido principalmente al encarecimiento de las cuentas de luz), salud y cuidados personales.
La inflación en Brasil fue de 0,23% en agosto, una aceleración que eleva a 4,61% el avance de los precios en 12 meses, informó este martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
 
El repunte del Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) de agosto es el segundo consecutivo después de julio (0,12%), cuando la medición a 12 meses había registrado el primer aumento en un año, ubicándose en 3,99%.
 
Los precios de la mayor economía sudamericana se vieron impactados en agosto por aumentos en los sectores de vivienda (1,11%, debido principalmente al encarecimiento de las cuentas de luz), salud y cuidados personales (0,58%) y transportes (0,34%), impactados sobre todo por aumentos en la gasolina. En cambio, la categoría alimentación y bebidas cayó un 0,85%.
 
"Hemos observado caídas en los últimos meses en algunos productos importantes en el consumo de las familias, como la carne bovina y el pollo", afirmó André Almeida, gerente del IPCA en el IBGE, que atribuye esta reducción a una mayor oferta.
 
Brasil: el Banco Central en la mira por las tasas
Debido a una mejora en la inflación tras el impacto de la pandemia y la guerra en Ucrania, el Banco Central de Brasil inició en agosto un ciclo de "flexibilización" de la elevada tasa de interés de referencia (Selic), con un recorte de 0,50 puntos porcentuales, a 13,25%, primera disminución en tres años.
 
"Los números (de la inflación) fueron buenos y mantienen el pronóstico de cortes adicionales de la Selic", afirmó en un comunicado el economista André Perfeito, que estima una tasa de referencia de 11,75% a fines de 2023.
 
La consultora Capital Economics considera que el Banco Central mantendrá su flexibilización de la tasa pese al repunte de la inflación, aunque estima que será un ciclo de reducción "más gradual".
 
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva insistió desde que asumió en enero en un recorte de tasas que abarate el crédito, para fomentar el consumo y la inversión.
 
El mercado brasileño proyecta que el país termine 2023 con una inflación de 4,93%, según la última encuesta de mercado Focus, divulgada por el Banco Central.
Con información de Ámbito
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web