La Corte de Brasil condenó a 17 años de prisión a activista por el intento de golpe
Jueves 14 de
Septiembre 2023
Se trata del primer juicio de un total de cuatro emprendidos contra protagonistas de ataques a edificios gubernamentales, el pasado 9 de enero.
La Corte Suprema de Brasil votó el jueves a favor de condenar a 17 años de prisión a la primera persona juzgada por el asalto a edificios gubernamentales en Brasilia el 8 de enero.
La mayoría de los jueces votó a favor de condenar a Aecio Lucio Costa Pereira, que fue detenido en el edificio del Senado durante la invasión, por delitos que incluyen intento de golpe de Estado, asociación criminal armada y daños a edificios históricos.
El juicio fue el primero de una tanda inicial de cuatro personas directamente implicadas en las invasiones. Partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro invadieron y destrozaron el Congreso de Brasil, el palacio presidencial y la Corte Suprema una semana después de que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el cargo, protestando por su victoria en las elecciones de octubre y pidiendo un golpe militar
La mayoría de los jueces votó a favor de condenar a Aecio Lucio Costa Pereira, que fue detenido en el edificio del Senado durante la invasión, por delitos que incluyen intento de golpe de Estado, asociación criminal armada y daños a edificios históricos.
El juicio fue el primero de una tanda inicial de cuatro personas directamente implicadas en las invasiones. Partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro invadieron y destrozaron el Congreso de Brasil, el palacio presidencial y la Corte Suprema una semana después de que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el cargo, protestando por su victoria en las elecciones de octubre y pidiendo un golpe militar
Con información de
Noticias Argentinas

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





