NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Murió el empresario Juan Chediack tras sufrir un accidente con su avioneta en San Luis

Lunes 18 de Septiembre 2023
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El accidente había ocurrido el domingo por la mañana.
Juan Chediack, uno de los empresarios arrepentidos en la causa de los cuadernos K, murió este lunes por la mañana luego de estar internado en terapia intensiva desde el domingo por la mañana, cuando sufrió un trágico accidente aéreo con su avioneta en San Luis. El piloto del avión había fallecido anoche y el tercer tripulante continúa en estado crítico.
 
Desde el Hospital Central doctor Ramón Carrillo de San Luis informaron que cerca de las 10 de la mañana se produjo el fallecimiento del hombre de 69 años, que estaba en estado crítico y pronóstico reservado desde el domingo a la noche.
 
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción estaba internado en Cuidados Críticos con politraumatismos graves, quemaduras profundas que le afectaron el 80% del cuerpo y que le comprometieron las vías aéreas. También había sufrido un traumatismo grave en el tórax y una fractura en su pierna izquierda.
 
El domingo por la noche había fallecido Esteban Asprella, el piloto del avión que se estrelló en San Luis. El hombre de 36 años murió a causa de los politraumatismos graves y las quemaduras profundas que sufrió en el 90% del cuerpo y en las vías respiratorias.
 
El único sobreviviente del accidente se llama Juan Ignacio Bilasio Barbeito y está internado en Cuidados Críticos. El hombre de 51 años sufrió politraumatismos graves y quemaduras que le afectaron el 44% del cuerpo, con un compromiso grave en las vías respiratorias. También sufrió la fractura de la pelvis y se encuentra en estado crítico con pronóstico reservado.
 
Las causas del accidente que protagonizó la aeronave LV-GLQ aún no están claras y las está investigando la Junta de Seguridad. Se presume que las fuertes ráfagas de viento -que alcanzaron los 100 kilómetros por hora- provocaron una falla en el avión, que luego se incendió y se estrelló frente a la torre, del lado Oeste de la pista del aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda”.
 
Los tres hombres habían viajado a San Luis para ver la carrera que se disputó en el Autódromo Rosendo Hernández, en la que se impuso Julián Santero y el Ford del LCA Racing. Desde la ANAC, en tanto y según pudo saber este medio, se coordinó con empresas de taxi aéreo para llevar a cinco familiares hasta la provincia.
 
Quién era Juan Chediack
Nacido en San Luis en 1953 y graduado de la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Chediack se consolidó como uno de los empresarios más conocidos de la Argentina en la industria de la construcción.
 
A cargo de Chediack S.A, fue miembro de la Cámara Argentina de la Construcción desde 1958 y a partir del año 1992 comenzó a ocupar cargos en el Consejo Ejecutivo. Presidió la cámara durante la última etapa del gobierno de Cristina Kirchner, proceso en el cual saltó a la fama por estar vinculado en la causa de los cuadernos.
 
Luego de ser señalado por su colega Carlos Wagner como uno de los integrantes del “club de la obra pública”, Chediack reconoció que le había pagado coimas al exministro de Planificación, Julio de Vido, y pasó a figurar en la lista de los arrepentidos.
 
En su declaración, desligó a sus familiares –que son accionistas de la empresa– de estas maniobras y señaló que los pagos de las coimas los hizo con dinero propio. Su acuerdo de colaboración fue homologado por el juez Claudio Bonadio. El empresario estaba en libertad al momento del accidente de este domingo con la avioneta.
Con información de TN
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web