NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

Lula y Zelenski acordaron reunirse después de cruzarse acusaciones durante meses

Lunes 18 de Septiembre 2023
El encuentro se realizará en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU y una vez concluida la reunión que el presidente de Brasil mantendrá con su par estadounidense, Joe Biden.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá el miércoles con su par ucraniano, Volodomir Zelenski, en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU, informó a Télam un portavoz de la presidencia brasileña.
 
Luego de cuatro meses de desencuentros y acusaciones cruzadas, finalmente los gobiernos de Brasilia y Kiev lograron encontrar un lugar en la agenda de Lula y Zelenski en Nueva York.
 
"El encuentro con el presidente de Ucrania fue agendado para después de la reunión que Lula mantendrá con su par estadounidense, Joe Biden", dijo a Télam un portavoz del Palacio del Planalto que viajó con Lula a Nueva York.
 
Según los asistentes del brasileño, Zelenski aceptó la invitación para conversar en el hotel donde se aloja Lula.
 
Lula fue criticado por el ucraniano debido a que el brasileño lo acusó de no querer buscar la paz, algo que también le adjudicó al presidente ruso, Vladimir Putin.
 
El brasileño ha desarrollado una política para reunir a países neutrales en la guerra de Ucrania para intentar llegar a un acuerdo de paz, razón por la cual ha visitado Kiev el asesor especial y excanciller Celso Amorim.
 
En mayo, los dos presidentes casi se encontraron durante la cumbre del G7 en Japón, cuando Brasil estuvo de invitado al igual que el ucraniano, respaldado por los países miembros de la OTAN.
 
En esa ocasión, el gobierno de Brasil acusó al ucraniano de haber rechazado los horarios ofrecidos por el protocolo brasileño para mantener una reunión.
 
El líder del gobierno en el Senado, senador Jacques Wagner había dicho que Lula le ofreció dos horarios al ucraniano.
 
Brasil condenó la invasión territorial de Rusia pero se negó a la aplicación de sanciones contra los rusos y se negó a proveer armamento para las fuerzas ucranianas tal como se lo pidieron.
 
Lula tras participar del G20 en India, la semana pasada, afirmó que estaba dispuesto a recibir a Putin en Brasil, pese al pedido de captura del Tribunal Penal Internacional, la corte de La Haya a la que no adhirieren varios países entre ellos Estados Unidos y China.
 
En ese marco, Lula dijo que Brasil debería revisar su permanencia ya que las principales potencias no quieren participar de ese foro, que tiene jurisdicción sobre países más pobres.
Con información de Télam Digital
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web