NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Suben los precios, pero caen fuerte los depósitos en pesos atados a la inflación

Miércoles 20 de Septiembre 2023
Las colocaciones a plazo fijo UVA registran caídas importantes. A qué se deben las variaciones negativas de este instrumento que se ajusta por inflación.
Los depósitos en pesos a plazo fijo UVA siguen cayendo, afectados por la incertidumbre electoral. La baja de los últimos meses que se registra en estas colocaciones que ajustan por inflación se mantuvo durante las últimas semanas, con la cercanía a los comicios y las tensiones que se prevén en el mercado cambiario.
 
Los datos oficiales indican que hasta el 14 de septiembre los depósitos en pesos a plazo fijo UVA del sector privado se ubicaban en $ 263.950 millones, lo que representa una caída nominal de 3,1% en el acumulado del mes. Si se tienen en cuenta el avance de la inflación, la caída real es mucho mayor.
 
Los depósitos UVA mantienen así su tendencia negativa. El mes pasado, en términos reales y teniendo en cuenta la estacionalidad, el desplome en las colocaciones habría sido de 17,9% respecto a julio, según estimó el Banco Central en su Informe Monetario Mensual.
 
Los datos muestran importantes caídas en los últimos meses. Hasta agosto, registraban una caída nominal del 22,7% en comparación con los montos con los que inició el año, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado durante este período fue de 80,2%, según datos del Indec.
 
INCERTIDUMBRE
 
Las caídas se dan a pesar de que estas colocaciones se ajustan en base a la inflación. En este contexto de incertidumbre, los inversores y ahorristas se alejan de estas colocaciones porque su plazo mínimo de inversión es de 90 días, por lo que muchos prefieren el plazo fijo tradicional a 30 días u otro tipo de instrumentos.
 
La incertidumbre también afecta a los plazos fijos tradicionales. Este miércoles es la última oportunidad para ingresar o renovarlo por 30 días y que venza antes de las elecciones generales, aunque los analistas advierten que pueden registrar pérdidas durante este período.
 
Durante el último mes, el rendimiento de las colocaciones tradicionales registró pérdidas en comparación con la inflación. Los especialistas prevén que podrían volver a perder contra el avance de los precios y los dólares alternativos, en medio de las tensiones financieras por la cercanía de las elecciones generales.
 
Los analistas del mercado prevén que los depósitos en pesos a plazo fijo, tanto los tradicionales como los que siguen a la inflación, van a seguir registrando caídas debido a la incertidumbre política y muchos ahorristas preferirán otro tipo de inversiones, como la moneda estadounidense, a la espera de las elecciones.
Con información de Cronista
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web