Patricia Bullrich visitó Jujuy y apuntó contra Milei: "Antes, era muera la casta, ahora, es viva la casta"
Lunes 25 de
Septiembre 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visitó Jujuy como parte de su recorrida de campaña y apuntó contra el presidencialista de La Libertad Avanza, Javier Milei: "Cambió su última bandera: era muera la casta, ahora, es viva la casta".
Tras acompañar a Alfredo Cornejo, que se impuso en las elecciones provinciales de Mendoza, Bullrich viajó al Norte para ser recibida por el mandatario saliente y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales.
En ese contexto, la ex ministra de Seguridad apuntó contra Milei y el sindicalista Luis Barrionuevo: "Si le vas a entregar el Ministerio de Trabajo a quienes han mantenido este status quo, en vez de haber alentado el empleo y modernizar las formas del trabajo…Bueno, evidentemente cambio su última bandera: era muera la casta, ahora es viva la casta".
Bullrich recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó la puntera política Milagro Sala: "Todos juntos vamos a trabajar para ordenar el país de una vez y para siempre. No nos vamos a dejar extorsionar como no lo hizo Gerardo con Milagro Sala".
Además de Morales, la aspirante a la Casa Rosada de JxC estuvo acompañada por el diputado nacional Hernán Lombardi; Damián Arabia, candidato a diputado nacional; y Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción.
Bullrich, sobre los triunfos provinciales
"Estamos generando un cambio con gobernadores, con intendentes, con concejales; con gente que sabe gobernar y tiene claro qué es lo que hay que hacer en la Argentina. Y con un equipo económico a cargo de (Carlos) Melconian, que es un equipo totalmente federal", añadió Bullrich.
La victoria de Cornejo en Mendoza se sumó a una seguidilla de triunfos que cosechó Juntos por el Cambio en Chaco, Santa Fe, Corrientes, San Luis, Jujuy, Chubut y San Juan. Podrían sumarse la ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos.
Crítica de Morales a Macri
"Después de las PASO, en las primeras semanas, con tanta alabanza a Milei le ha hecho mucho daño a Juntos por el Cambio", apuntó el líder radical contra el ex presidente Mauricio Macri en declaraciones radiales y agregó: "Ahora se ha callado un poco y ordenado. Espero que trabaje y apoye decididamente".
Tras acompañar a Alfredo Cornejo, que se impuso en las elecciones provinciales de Mendoza, Bullrich viajó al Norte para ser recibida por el mandatario saliente y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales.
En ese contexto, la ex ministra de Seguridad apuntó contra Milei y el sindicalista Luis Barrionuevo: "Si le vas a entregar el Ministerio de Trabajo a quienes han mantenido este status quo, en vez de haber alentado el empleo y modernizar las formas del trabajo…Bueno, evidentemente cambio su última bandera: era muera la casta, ahora es viva la casta".
Bullrich recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó la puntera política Milagro Sala: "Todos juntos vamos a trabajar para ordenar el país de una vez y para siempre. No nos vamos a dejar extorsionar como no lo hizo Gerardo con Milagro Sala".
Además de Morales, la aspirante a la Casa Rosada de JxC estuvo acompañada por el diputado nacional Hernán Lombardi; Damián Arabia, candidato a diputado nacional; y Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción.
Bullrich, sobre los triunfos provinciales
"Estamos generando un cambio con gobernadores, con intendentes, con concejales; con gente que sabe gobernar y tiene claro qué es lo que hay que hacer en la Argentina. Y con un equipo económico a cargo de (Carlos) Melconian, que es un equipo totalmente federal", añadió Bullrich.
La victoria de Cornejo en Mendoza se sumó a una seguidilla de triunfos que cosechó Juntos por el Cambio en Chaco, Santa Fe, Corrientes, San Luis, Jujuy, Chubut y San Juan. Podrían sumarse la ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos.
Crítica de Morales a Macri
"Después de las PASO, en las primeras semanas, con tanta alabanza a Milei le ha hecho mucho daño a Juntos por el Cambio", apuntó el líder radical contra el ex presidente Mauricio Macri en declaraciones radiales y agregó: "Ahora se ha callado un poco y ordenado. Espero que trabaje y apoye decididamente".
¡Bienvenida a Jujuy, @PatoBullrich! Tenemos la decisión firme de transformar la República Argentina. Con tu liderazgo, a partir del 10 de diciembre, se termina el caos y vamos a recuperar el orden y el progreso. ¡Fuerza! pic.twitter.com/xMoKkSTk7j
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) September 25, 2023
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro. Porrazo y golpe de realidad: de la euforia electoral (58%) al retroceso político (34%)
Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.
Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.
Acuerdo con el FMI: ¿podrá el Gobierno cumplir con la exigente meta de reservas?
Si el Banco Central logra pasar la prueba, las reservas netas deberían incrementarse en u$s4.400 millones en el segundo trimestre y en u$s4.600 millones en el cuarto.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
El salario docente en Santa Fe: uno de sus peores momentos desde la vuelta a la democracia
La situación salarial de los docentes santafesinos atraviesa uno de sus momentos más críticos desde 1983. La remuneración por su trabajo se encuentra entre las más bajas del país (solo arriba de provincias llamadas pobres) y la gestión del ministro de Educación, José Goity, no ha dado respuestas satisfactorias. Por el contrario, ha impulsado un sistema de "asistencia perfecta" que, lejos de ser un incentivo, se ha transformado en un mecanismo de penalización económica.
Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.
En el staff report, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio recomendaciones de cómo debería ser la reforma tributaria. Los cambios que piden a nivel nacional y provincial y lo que ya está en mira del Gobierno para los especialistas.
Los referentes responden una pregunta clave: un ajuste cambiario podría bajar los valores de los inmuebles