Chile: un grave incendio provocó la muerte de 14 personas, entre las que hay ocho niños

Martes 07 de Noviembre 2023

Vivían en un asentamiento y eran de origen venezolano; la vivienda formaba parte de “un campamento recientemente oficializado” , donde viven familias migrantes
Chile: 14 personas murieron en un incendio

La Tercera
 
Al menos 14 personas murieron durante un incendio que afectó a un asentamiento en el municipio de Coronel, en el sur de Chile. Entre las víctimas hay ocho niños, todos ellos de origen venezolano.
 
“Lamentamos comunicar el fallecimiento de 14 vecinos de nuestra comuna. Son tres familias, ocho menores de edad, seis adultos que fallecieron producto de este incendio que arrasó con su vivienda”, relató un periodista de la zona, ubicada a 530 km al sur de Santiago.
 
Según consigna la agencia AFP, los fallecidos pertenecían a familias venezolanas “que viven de manera muy precaria” en un barrio donde las viviendas están construidas con materiales que colaboran a la propagación del fuego.
 
De acuerdo a la información que trascendió desde Carabineros, las llamas se originaron “en una vivienda de material ligero, por lo que “el avance del fuego fue bastante violento”. Remarcaron, además, que el inmueble afectado tenía solo una vía de entrada y salida.
 
Si bien se desconocen las causas del siniestro, el alcalde municipal, Javier Valencia, dijo que investigaban el posible recalentamiento de una estufa. El funcionario lamentó el aumento en los últimos años de la construcción de viviendas en terrenos no habilitados, conocidos en Chile como campamentos, donde se han hecho más comunes los incendios.
 
En tanto, la ciudad de Coronel fue una de las zonas más afectadas por el fuego este año debido a las altas temperaturas del verano. En este contexto, las autoridades locales hicieron un llamado de alerta al gobierno del presidente Gabriel Boric para acelerar soluciones habitacionales ante el incremento de viviendas levantadas en zonas de riesgo de Chile.
 
La delegada presidencial de la región de Biobío, donde ocurrió esta tragedia, afirmó que se trata de “un campamento recientemente oficializado” donde hasta 2022 había 179 familias, en su mayoría inmigrantes. En las dos casas arrasadas por las llamas vivían tres “familias hacinadas” en “condiciones propias de un campamento”, según el acalde.
 
El incendio ocurre mientras se debate un nuevo proyecto de Constitución en Chile que introduce una norma polémica que ordena la expulsión “en el menor tiempo posible” de extranjeros que ingresen al país “de forma clandestina o por pasos no habilitados”.
 
Desde 2017 aumentó exponencialmente la llegada a Chile de migrantes de Venezuela, miles de los cuales cruzaron caminando la frontera por Bolivia o Perú a través de pasos clandestinos. De acuerdo con estimaciones oficiales, de los 1,7 millones de extranjeros que llegaron a Chile en los últimos años casi la mitad son venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward