Nota22.com

Chile: un grave incendio provocó la muerte de 14 personas, entre las que hay ocho niños

Martes 07 de Noviembre 2023

Vivían en un asentamiento y eran de origen venezolano; la vivienda formaba parte de “un campamento recientemente oficializado” , donde viven familias migrantes
Chile: 14 personas murieron en un incendio

La Tercera
 
Al menos 14 personas murieron durante un incendio que afectó a un asentamiento en el municipio de Coronel, en el sur de Chile. Entre las víctimas hay ocho niños, todos ellos de origen venezolano.
 
“Lamentamos comunicar el fallecimiento de 14 vecinos de nuestra comuna. Son tres familias, ocho menores de edad, seis adultos que fallecieron producto de este incendio que arrasó con su vivienda”, relató un periodista de la zona, ubicada a 530 km al sur de Santiago.
 
Según consigna la agencia AFP, los fallecidos pertenecían a familias venezolanas “que viven de manera muy precaria” en un barrio donde las viviendas están construidas con materiales que colaboran a la propagación del fuego.
 
De acuerdo a la información que trascendió desde Carabineros, las llamas se originaron “en una vivienda de material ligero, por lo que “el avance del fuego fue bastante violento”. Remarcaron, además, que el inmueble afectado tenía solo una vía de entrada y salida.
 
Si bien se desconocen las causas del siniestro, el alcalde municipal, Javier Valencia, dijo que investigaban el posible recalentamiento de una estufa. El funcionario lamentó el aumento en los últimos años de la construcción de viviendas en terrenos no habilitados, conocidos en Chile como campamentos, donde se han hecho más comunes los incendios.
 
En tanto, la ciudad de Coronel fue una de las zonas más afectadas por el fuego este año debido a las altas temperaturas del verano. En este contexto, las autoridades locales hicieron un llamado de alerta al gobierno del presidente Gabriel Boric para acelerar soluciones habitacionales ante el incremento de viviendas levantadas en zonas de riesgo de Chile.
 
La delegada presidencial de la región de Biobío, donde ocurrió esta tragedia, afirmó que se trata de “un campamento recientemente oficializado” donde hasta 2022 había 179 familias, en su mayoría inmigrantes. En las dos casas arrasadas por las llamas vivían tres “familias hacinadas” en “condiciones propias de un campamento”, según el acalde.
 
El incendio ocurre mientras se debate un nuevo proyecto de Constitución en Chile que introduce una norma polémica que ordena la expulsión “en el menor tiempo posible” de extranjeros que ingresen al país “de forma clandestina o por pasos no habilitados”.
 
Desde 2017 aumentó exponencialmente la llegada a Chile de migrantes de Venezuela, miles de los cuales cruzaron caminando la frontera por Bolivia o Perú a través de pasos clandestinos. De acuerdo con estimaciones oficiales, de los 1,7 millones de extranjeros que llegaron a Chile en los últimos años casi la mitad son venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país.
Con información de La Nación

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward