Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

Por: La Lechuza Oly
Lunes 08 de Septiembre 2025

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Ajustó las jubilaciones, deterioró la educación pública y colocó al empleo público en una situación de cuestionamiento constante. 
 
En algunos casos, su gestión fue aún más lejos que la administración Milei: aumentó de manera alarmante impuestos y tarifas de servicios públicos y avanzó sobre el Poder Judicial según relatos permanentes de la oposición.
 
La gestión de Pullaro, en términos de políticas, sigue el mismo patrón de ajuste que la de Milei. Sin la Legislatura completamente a su favor —un escenario logrado gracias a la elección de una dirigente socialista relegada en la gestión— Pullaro no habría podido triplicar la deuda provincial, gobernar mediante leyes de emergencia ni avanzar con la reforma constitucional para aspirar a continuar en el cargo en 2027.
 
Desde un punto de vista político, Pullaro no está en posición de exigirle nada al presidente. Porque sus políticas son, en muchos aspectos, las mismas.

La única diferencia entre ambos es que Milei no cuenta con un Parlamento sumiso como el que tiene Pullaro en Santa Fe. Este control legislativo es el resultado de un socialismo que abandonó sus principios, entregando su poder a una gestión que ahora encarna precisamente lo contrario de lo que defendía.
 
Pullaro y Milei comparten el mismo enfoque. La vicegobernadora Gisela Scaglia, quien se postula como diputada nacional, probablemente se sumará al bloque del PRO en el Congreso, el mismo que incluirá a los legisladores de Macri que comparten lista con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires (por ejemplo).
 
Mientras tanto, los medios tradicionales pierden relevancia. Y no por la actuación de los periodistas (que en su trabajo dicen una cosa y por lo bajo afirman otra) sino porque cada vez más personas dejan de prestarles atención por desinformar, mirar para otro lado, entretener con el tránsito o hablar de causas judiciales que no tienen roce con la política. 
 
En las redes sociales, Pullaro y Milei son cada vez más cuestionados. En la calle, también. 
 
Sepa el País, que la gestión Pullaro es como la de Milei. 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward