Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

A un mes del ataque terrorista a Israel, Hamas se niega a confirmar que los 21 rehenes argentinos están vivos

Por: Román Lejtman
Martes 07 de Noviembre 2023

La organización fundamentalista no garantiza a sus socios en Medio Oriente la supervivencia de los cautivos en Gaza y rechazó entregar una lista oficial con los nombres de los secuestrados el 7 de octubre
No hay una sola certeza, en ningún gobierno o capital del mundo, que permita asegurar que los 21 rehenes argentinos -una cifra de referencia- están cautivos por Hamas en los túneles secretos de Gaza. Y esta situación dramática, a un mes del ataque terrorista a Israel que dejó al menos 1.500 muertos, cientos de torturados, mutilados y violados, se repite en todos los países involucrados ante la decisión política de la organización fundamentalista de negar información fehaciente sobre los secuestrados el 7 de octubre.
 
Acorde a los datos oficiales de la oficina del Primer Ministro de Israel, la organización terrorista tiene secuestrados civiles de 28 países: Alemania (18), Argentina (21), Austria (1), Brasil (1), Canadá (1), China (2), Dinamarca (1), Estados Unidos (10), Filipinas (2), Francia (7), Hungría (4), Irlanda (1), Lituania (1), México (1), Nepal (1), Países Bajos (1), Polonia (3), Portugal (3), Reino Unido (2), Rumania (2), Rusia (7), Serbia (1), Sri Lanka (1), Sudáfrica (1), Tanzania (2), Thailandia (24), Ucrania (1) y Uruguay (1).
 
El estado árabe de Qatar, que refugia en Doha a los principales líderes de Hamas, negocia la libertad de los secuestrados por esta organización terrorista. A Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, naciones que integran el influyente G7, no le quedó otra alternativa geopolítica.
 
Y al resto de los países, como Argentina, Brasil, Sri Lanka o Uruguay, por citar algunos ejemplos, tuvieron que adecuarse a esas reglas de juego que escribieron Joseph Biden y Benjamín Netanyahu. Antony Blinken, secretario de Estado, ya visitó tres veces a las principales capitales de Medio Oriente, y regresó a Washington sin lograr que Hamas abriera sus túneles para dejar en libertad a los rehenes.
 
El canal oficial/extraoficial que abrió Qatar con Hamas es la principal instancia de otros esfuerzos más opacos o secretos que determinados países realizan para obtener la liberación de sus propios connacionales. Vladimir Putin invitó a una delegación de terroristas a Moscú y la respuesta de los enviados de Hamas causó una tensión política inesperada entre el Kremlin y Gaza.
 
Los terroristas apoyados por Irán -socio de Moscú- reconocieron a los negociadores de Putin que no sabían adonde estaban los 8 (Israel asegura que son 7) rusos secuestrados durante la masacre del 7 de octubre. Los enviados de Hamas explicaron a los funcionarios de Putin que “hubo cuentapropismo” durante el ataque y que no hay certeza del destino final de los rusos judíos que fueron trasladados desde Israel a la Franja.
 
Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), Rishi Sunak (Reino Unido), Xi JInping (China) y hasta el propio Netanyahu abrieron canales paralelos para salvar a sus conciudadanos. Todo fue en vano: Qatar promete gestiones, pero también protege a Hamas. Y en este escenario se cruzan los intereses geopolíticos y la voluntad de resolver una crisis humanitaria que tiene final abierto.
 
En Doha asumen que Hamas utilizará a los secuestrados como carta de negociación cuando la caída de Gaza sea un hecho inevitable. La organización terrorista asesinó en Israel sin inmutarse, utiliza a miles de palestinos como escudos humanos en la Franja y ya tiene decidido que los rehenes con nacionalidad extranjera serán su salvoconducto cuando el ejército israelí tome el control de Gaza.
 
Esta información clasificada llegó a París, Beijing, Londres, Tel Aviv, Berlín y Washington en los primeros días de negociación entre Qatar y Hamas. Blinken en su última conversación Netanyahu, y Macron cuando visitó Tel Aviv, pudieron ratificar la estrategia de supervivencia de Hamas: los rehenes civiles a cambio de una huida silenciosa desde Gaza.
 
La estrategia de la organización fundamentalista se apoya en mantener la expectativa acerca de la supervivencia de los rehenes. Hamas no da prueba de vida, y no hay un sólo de sus interlocutores que puede confirmar si los rehenes están cautivos en los túneles o ya están muertos.
 
Es la perversidad del terrorismo en otra de sus formas: mientras mantengan las expectativas, tendrán posibilidad de negociar su huida de la Franja. Si se confirmara que los rehenes de los 28 países ya están muertos, su capacidad de presión se reduciría a cero.
 
Santiago Cafiero mantiene diálogo constante con Qatar, Estados Unidos e Israel, y también abrió negociaciones con la Autoridad Nacional Palestina y las dictaduras de Venezuela y Cuba.
 
En todos los casos, el canciller sólo recibió respuestas diplomáticas. No hay un sólo indicio oficial que asegure que hay 21 argentinos secuestrados a merced de los terroristas de Hamas.

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward