El Papa Francisco avanza en una Iglesia "abierta y sin puertas" hacia la población LGBTIQ+
Jueves 09 de
Noviembre 2023

La inclusión proviene del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y fueron refrendadas por el Papa Francisco. Las personas trans también podrán bautizarse como así también los hijos de parejas homosexuales.
El Vaticano se abre a las personas trans y gays y a partir de ahora nada impide que incluso los transexuales pidan y reciban el bautismo. Incluso pueden ser padrinos y testigos de bodas en la iglesia. También se da luz verde a los padrinos homosexuales que viven con otra persona, siempre que lleven "una vida conforme con la fe".
Son las indicaciones que provienen del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, dirigido desde el mes de septiembre por el flamante cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, respondiendo al llamamiento del Papa Francisco "todos, todos, todos" con el que el Pontífice pidió reiteradamente acoger a todos en la Iglesia.
Si bien no estaba explícitamente prohibido, la oportunidad para esta apertura surge de las respuestas a algunas preguntas planteadas al Dicasterio por Monseñor José Negri, obispo de Santo Amaro en Brasil.
Las preguntas del Obispo se referían a la posible participación en los sacramentos del bautismo y del matrimonio por parte de personas transexuales y homoafectivas, y las respuestas fueron dadas en términos de derecho canónico, pero es imaginable que generarán polémica y controversia.
Las nuevas indicaciones del Vaticano, que fueron aprobadas explícitamente por el Papa Francisco quien refrendó el documento publicado, no tienen precedentes y se avanza en la iglesia abierta y sin puertas de Bergoglio.
De esta manera, la Santa Sede estableció la doctrina en un intercambio epistolar con el Obispo brasileño, resaltando que “la Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada persona con su vida trabajada”, sostiene el texto.
En efecto, la respuesta de Fernández explicó que “la Iglesia debe llamar siempre a vivir plenamente todas las implicaciones del bautismo recibido, que debe ser siempre comprendido y desarrollado en el marco de todo el camino de la iniciación cristiana”.
Los transexuales y el bautismo
"Un transexual, que además ha sido sometido a un tratamiento hormonal y a una cirugía de reasignación de sexo, puede recibir el bautismo, en las mismas condiciones que los demás creyentes, si no se dan situaciones en las que exista riesgo de generar escándalo público o desorientación entre los fieles". "En el caso de niños o adolescentes con problemas de carácter transexual, si están bien preparados y dispuestos, pueden recibir el bautismo", indicó el Vaticano.
Una persona trans también puede ser testigo de boda o padrino de una persona bautizada: "En determinadas condiciones, un transexual adulto que además haya pasado por un tratamiento hormonal y una cirugía de cambio de sexo puede ser admitido para el papel de padrino o madrina. Esta tarea es un derecho, la prudencia pastoral exige que no se permita si existe riesgo de escándalo".
Son las indicaciones que provienen del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, dirigido desde el mes de septiembre por el flamante cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, respondiendo al llamamiento del Papa Francisco "todos, todos, todos" con el que el Pontífice pidió reiteradamente acoger a todos en la Iglesia.
Si bien no estaba explícitamente prohibido, la oportunidad para esta apertura surge de las respuestas a algunas preguntas planteadas al Dicasterio por Monseñor José Negri, obispo de Santo Amaro en Brasil.
Las preguntas del Obispo se referían a la posible participación en los sacramentos del bautismo y del matrimonio por parte de personas transexuales y homoafectivas, y las respuestas fueron dadas en términos de derecho canónico, pero es imaginable que generarán polémica y controversia.
Las nuevas indicaciones del Vaticano, que fueron aprobadas explícitamente por el Papa Francisco quien refrendó el documento publicado, no tienen precedentes y se avanza en la iglesia abierta y sin puertas de Bergoglio.
De esta manera, la Santa Sede estableció la doctrina en un intercambio epistolar con el Obispo brasileño, resaltando que “la Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada persona con su vida trabajada”, sostiene el texto.
En efecto, la respuesta de Fernández explicó que “la Iglesia debe llamar siempre a vivir plenamente todas las implicaciones del bautismo recibido, que debe ser siempre comprendido y desarrollado en el marco de todo el camino de la iniciación cristiana”.
Los transexuales y el bautismo
"Un transexual, que además ha sido sometido a un tratamiento hormonal y a una cirugía de reasignación de sexo, puede recibir el bautismo, en las mismas condiciones que los demás creyentes, si no se dan situaciones en las que exista riesgo de generar escándalo público o desorientación entre los fieles". "En el caso de niños o adolescentes con problemas de carácter transexual, si están bien preparados y dispuestos, pueden recibir el bautismo", indicó el Vaticano.
Una persona trans también puede ser testigo de boda o padrino de una persona bautizada: "En determinadas condiciones, un transexual adulto que además haya pasado por un tratamiento hormonal y una cirugía de cambio de sexo puede ser admitido para el papel de padrino o madrina. Esta tarea es un derecho, la prudencia pastoral exige que no se permita si existe riesgo de escándalo".
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.