La ONU detiene el envío de ayuda humanitaria a Gaza por la falta de combustible
Viernes 17 de Noviembre 2023
Las Naciones Unidas confirmaron que no podrán ingresar ayuda a la Franja de Gaza porque es imposible comunicarse con su personal en el terreno (las líneas telefónicas e internet están caídas por segundo día) y no hay suficiente gasolina para la distribución.
La prohibición de Israel al ingreso combustible a la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra hace casi seis semanas ha sido una queja constante de los trabajadores humanitarios.
Por primera vez esta semana se permitió la entrada de una pequeña cantidad para vehículos de la ONU, pero ya se agotó, por lo que la organización internacional afirmó que la entrega de ayuda humanitaria a Gaza fue suspendida nuevamente el viernes.
“Mañana NO habrá ninguna operación de ayuda transfronteriza en el cruce de Rafah. La red de comunicaciones en #Gaza está caída porque NO hay combustible. Esto hace imposible gestionar o coordinar los convoyes de ayuda humanitaria”, informó este jueves en un tuit UNRWA, la agencia de ayuda de la ONU centrada en los palestinos.
El cruce es la única puerta de Gaza que no está controlada directamente por Israel y fue cerrado tres varios bombardeos israelíes en los primeros días del conflicto.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU dice que el territorio está recibiendo sólo el 10% de los suministros diarios de alimentos que necesita.
El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, ha dicho que 11.400 personas han muerto en el territorio y las Naciones Unidas han advertido de un "desastre humanitario".
El gobierno israelí ha defendido el bloqueo de las entregas de combustible durante su campaña, diciendo que le preocupa que Hamás pueda robar combustible y utilizarlo con fines militares.
Operaciones básicas
Un camión cisterna que transportaba 23.000 litros de diésel cruzó desde Egipto el miércoles, pero Israel restringió su uso sólo para reabastecer de combustible a los camiones de ayuda de la ONU.
Otros servicios clave ya han tenido que cerrar debido a problemas similares. Esto incluye hospitales, bombas de agua, plantas desalinizadoras, instalaciones de tratamiento de aguas residuales y panaderías.
La Unrwa, que acoge en sus instalaciones a 813.000 personas desplazadas, dice que necesita al menos 160.000 litros de combustible cada día para mantener sus operaciones básicas.
Por primera vez esta semana se permitió la entrada de una pequeña cantidad para vehículos de la ONU, pero ya se agotó, por lo que la organización internacional afirmó que la entrega de ayuda humanitaria a Gaza fue suspendida nuevamente el viernes.
“Mañana NO habrá ninguna operación de ayuda transfronteriza en el cruce de Rafah. La red de comunicaciones en #Gaza está caída porque NO hay combustible. Esto hace imposible gestionar o coordinar los convoyes de ayuda humanitaria”, informó este jueves en un tuit UNRWA, la agencia de ayuda de la ONU centrada en los palestinos.
El cruce es la única puerta de Gaza que no está controlada directamente por Israel y fue cerrado tres varios bombardeos israelíes en los primeros días del conflicto.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU dice que el territorio está recibiendo sólo el 10% de los suministros diarios de alimentos que necesita.
El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, ha dicho que 11.400 personas han muerto en el territorio y las Naciones Unidas han advertido de un "desastre humanitario".
El gobierno israelí ha defendido el bloqueo de las entregas de combustible durante su campaña, diciendo que le preocupa que Hamás pueda robar combustible y utilizarlo con fines militares.
Operaciones básicas
Un camión cisterna que transportaba 23.000 litros de diésel cruzó desde Egipto el miércoles, pero Israel restringió su uso sólo para reabastecer de combustible a los camiones de ayuda de la ONU.
Otros servicios clave ya han tenido que cerrar debido a problemas similares. Esto incluye hospitales, bombas de agua, plantas desalinizadoras, instalaciones de tratamiento de aguas residuales y panaderías.
La Unrwa, que acoge en sus instalaciones a 813.000 personas desplazadas, dice que necesita al menos 160.000 litros de combustible cada día para mantener sus operaciones básicas.
Con información de BBC
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Alerta por dólar tarjeta: qué hay que tener en cuenta para optimizar el consumo y cuidar el bolsillo
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto