Rusia saludó a Javier Milei por la victoria pero le hizo una dura advertencia

Lunes 20 de Noviembre 2023

Las felicitaciones llegaron tras el triunfo en segunda vuelta del Libertario, que se niega a mantener relaciones con los "comunistas" La diferencia de mensajes entre Xi y Putin
Luego de que el gobierno de Xi Jinping enviara una felicitación aunque distante a Javier Milei por su contundente triunfo en las presidenciales del domingo, Vladimir Putin hizo lo mismo. Sin embargo, el mensaje ruso llegó con advertencia.
 
Dmitri Peskov, el portavoz del presidente ruso, fue el encargado de hacerlo. Dijo este lunes temprano que su país "respeta la elección del pueblo argentino". Y que Argentina "es un país muy importante de América del Sur" con que Rusia mantiene "muy buenas relaciones".
 
Pero inmediatamente advirtió: "Hemos prestado atención a una serie de declaraciones que Javier Milei hizo durante la campaña electoral, pero nos guiaremos principalmente por lo que diga después de su investidura. Estamos a la espera de que se aclaren muchas cuestiones que afectarán a las relaciones bilaterales".
 
Luego, en nombre de Putin, Peskov volvió a tender un puente en el mensaje de Telegram que publicó con el emoticón de dos manos que se aprietan en señal de amistad y escribió: "Estamos a favor de seguir desarrollando nuestras relaciones bilaterales con la República Argentina".
 
Desde la primera hora de sus declaraciones como diputado en 2021, Milei no escatimó promesas. Dijo que no mantendría relaciones con "gobiernos comunistas", lo que para él incluiría a China y Brasil, en la misma bolsa.
 
Además, llamó a Vladimir Putin “autócrata” y condenó explícitamente la invasión a Ucrania.
 
Si bien, tras visitar a Putin semanas antes, Alberto Fernández criticó la invasión a Ucrania, en un reciente encuentro internacional que se hizo en China por la llamada Ruta de la Seda, fue especialmente a saludar a su par de Rusia, también presente en Beijing.
 
China quiere "trabajar con la Argentina para proseguir la amistad" entre los dos países y para una "cooperación donde todos ganan", dijo por su parte este lunes la portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
 
"China siempre dio mucha importancia al desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina, en una perspectiva estratégica y de largo plazo", repitió la portavoz de uno de los dos principales socios comerciales de la Argentina, junto a Brasil.
 
"El desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina se ha convertido en objeto de consenso general en el conjunto de la sociedad en los dos países y aporta beneficios tangibles para los dos pueblos", agregó.
 
Por su parte Lula da Silva, que durante la campaña electoral aupó a Massa, y advirtió sobre un eventual triunfo de la ultraderecha "no democrática" en Argentina, al confirmarse los resultados de este domingo, se sumó a las felicitaciones que recibió el libertario. Aunque lo hizo sin nombrarlo.
 
"Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto", dijo el brasileño.
 
Milei anunció este lunes por Radio Mitre que antes de asumir viajará a Estados Unidos e Israel, una promesa que había hecho anteriormente.
 
En el último tiempo, los referentes del ahora presidente electo comenzaron a matizar esos comentarios y él mismo dijo que, por un lado, respetará los compromisos adquiridos por la Argentina en materia exterior y por el otro que los privados podrán hacer negocios a través del mercado.
 
A decir verdad, es un deseo pero no una realidad el hecho de que el Estado deje de participar en las negociaciones internacionales y en el comercio exterior. Se verá además a quiénes invita la presidencia a la asunción de Milei el 10 de diciembre. El futuro es incierto.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.

arrow_upward