NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Rusia saludó a Javier Milei por la victoria pero le hizo una dura advertencia

Lunes 20 de Noviembre 2023
Las felicitaciones llegaron tras el triunfo en segunda vuelta del Libertario, que se niega a mantener relaciones con los "comunistas" La diferencia de mensajes entre Xi y Putin
Luego de que el gobierno de Xi Jinping enviara una felicitación aunque distante a Javier Milei por su contundente triunfo en las presidenciales del domingo, Vladimir Putin hizo lo mismo. Sin embargo, el mensaje ruso llegó con advertencia.
 
Dmitri Peskov, el portavoz del presidente ruso, fue el encargado de hacerlo. Dijo este lunes temprano que su país "respeta la elección del pueblo argentino". Y que Argentina "es un país muy importante de América del Sur" con que Rusia mantiene "muy buenas relaciones".
 
Pero inmediatamente advirtió: "Hemos prestado atención a una serie de declaraciones que Javier Milei hizo durante la campaña electoral, pero nos guiaremos principalmente por lo que diga después de su investidura. Estamos a la espera de que se aclaren muchas cuestiones que afectarán a las relaciones bilaterales".
 
Luego, en nombre de Putin, Peskov volvió a tender un puente en el mensaje de Telegram que publicó con el emoticón de dos manos que se aprietan en señal de amistad y escribió: "Estamos a favor de seguir desarrollando nuestras relaciones bilaterales con la República Argentina".
 
Desde la primera hora de sus declaraciones como diputado en 2021, Milei no escatimó promesas. Dijo que no mantendría relaciones con "gobiernos comunistas", lo que para él incluiría a China y Brasil, en la misma bolsa.
 
Además, llamó a Vladimir Putin “autócrata” y condenó explícitamente la invasión a Ucrania.
 
Si bien, tras visitar a Putin semanas antes, Alberto Fernández criticó la invasión a Ucrania, en un reciente encuentro internacional que se hizo en China por la llamada Ruta de la Seda, fue especialmente a saludar a su par de Rusia, también presente en Beijing.
 
China quiere "trabajar con la Argentina para proseguir la amistad" entre los dos países y para una "cooperación donde todos ganan", dijo por su parte este lunes la portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
 
"China siempre dio mucha importancia al desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina, en una perspectiva estratégica y de largo plazo", repitió la portavoz de uno de los dos principales socios comerciales de la Argentina, junto a Brasil.
 
"El desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina se ha convertido en objeto de consenso general en el conjunto de la sociedad en los dos países y aporta beneficios tangibles para los dos pueblos", agregó.
 
Por su parte Lula da Silva, que durante la campaña electoral aupó a Massa, y advirtió sobre un eventual triunfo de la ultraderecha "no democrática" en Argentina, al confirmarse los resultados de este domingo, se sumó a las felicitaciones que recibió el libertario. Aunque lo hizo sin nombrarlo.
 
"Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto", dijo el brasileño.
 
Milei anunció este lunes por Radio Mitre que antes de asumir viajará a Estados Unidos e Israel, una promesa que había hecho anteriormente.
 
En el último tiempo, los referentes del ahora presidente electo comenzaron a matizar esos comentarios y él mismo dijo que, por un lado, respetará los compromisos adquiridos por la Argentina en materia exterior y por el otro que los privados podrán hacer negocios a través del mercado.
 
A decir verdad, es un deseo pero no una realidad el hecho de que el Estado deje de participar en las negociaciones internacionales y en el comercio exterior. Se verá además a quiénes invita la presidencia a la asunción de Milei el 10 de diciembre. El futuro es incierto.
Con información de Clarín
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web