Código de ética en YPF: renunció hombre de la primera línea de La Cámpora
Jueves 30 de
Noviembre 2023
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.
YPF S.A., la principal compañía de energía en Argentina, comunicó importantes cambios en su Directorio y Estructura Organizativa de Primer Nivel, según informó a la Bolsa de Comercio. Este anuncio se realiza en cumplimiento de las normas de la Comisión Nacional de Valores, ByMA y MAE.
En una reunión reciente del Directorio, celebrada el 29 de noviembre, se aceptó la renuncia de Santiago Álvarez, quien se desempeñaba como Director Suplente por las acciones clase D y como Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing. Álvarez, cuya renuncia obedece a razones de índole personal, dejará su cargo a partir del 1° de diciembre.
En otro movimiento significativo dentro de la empresa, Alejandro Lew dejará su rol como CFO (Chief Financial Officer) de YPF a partir del 1° de diciembre. El Directorio ha designado de forma interina a Pedro Kearney para ocupar el cargo de CFO, en espera de una designación definitiva.
Además, se informó que Gustavo Medele dejará su posición como Vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional a partir del 7 de diciembre.
Margarita Chun, Responsable de Relaciones con el Mercado de YPF S.A., fue la encargada de comunicar estos cambios. La reestructuración en los altos mandos de YPF S.A. indica una posible renovación en la estrategia y enfoque de la compañía, en un momento crucial para la industria energética en Argentina y en el contexto global.
Estos cambios en el liderazgo de YPF S.A. son seguidos de cerca por inversores y analistas del sector, ya que podrían tener un impacto significativo en las operaciones y la dirección estratégica de la empresa. La comunidad empresarial y financiera estará atenta a los próximos movimientos y a las nuevas designaciones que realice la compañía en su estructura organizativa.
En una reunión reciente del Directorio, celebrada el 29 de noviembre, se aceptó la renuncia de Santiago Álvarez, quien se desempeñaba como Director Suplente por las acciones clase D y como Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing. Álvarez, cuya renuncia obedece a razones de índole personal, dejará su cargo a partir del 1° de diciembre.
En otro movimiento significativo dentro de la empresa, Alejandro Lew dejará su rol como CFO (Chief Financial Officer) de YPF a partir del 1° de diciembre. El Directorio ha designado de forma interina a Pedro Kearney para ocupar el cargo de CFO, en espera de una designación definitiva.
Además, se informó que Gustavo Medele dejará su posición como Vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional a partir del 7 de diciembre.
Margarita Chun, Responsable de Relaciones con el Mercado de YPF S.A., fue la encargada de comunicar estos cambios. La reestructuración en los altos mandos de YPF S.A. indica una posible renovación en la estrategia y enfoque de la compañía, en un momento crucial para la industria energética en Argentina y en el contexto global.
Estos cambios en el liderazgo de YPF S.A. son seguidos de cerca por inversores y analistas del sector, ya que podrían tener un impacto significativo en las operaciones y la dirección estratégica de la empresa. La comunidad empresarial y financiera estará atenta a los próximos movimientos y a las nuevas designaciones que realice la compañía en su estructura organizativa.
Con información de
Noticias Argentinas

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.