Nota22.com

Lucero, de la gestión privada al discurso de sindicalista de escuela pública

Martes 05 de Diciembre 2023
Por: LA LECHUZA OLY

Te propongo hacer un pequeño ensayo escolar. ¿Cómo promover las empresas educativas sin que se note?
Si quisieras una educación con “más empresas educativas” con afán de lucro en la educación. Privatizar el sistema educativo, mercantilizándolo, de la manera más disimulada posible.

Promover un sistema de segregación escolar que a la mejor escuela privada va el que paga más y consigue banco, mientras se caen a pedazos las escuelas públicas. Pero con sigilo. 

Si quisieras que miles de millones de pesos del presupuesto público se destinen a sostener empresas en la educación: Perotti sumó en 2023 mensualmente subsidios por $110.246.305,00 a patronales privadas -a los ya miles de millones destinados del presupuesto público anualmente- y habría firmado que el Estado pague del presupuesto público decenas de “licencias gremiales” para dirigentes empleados en empresas educativas. 

Si quisieras promover el negocio de las patronales. Que aun percibiendo en cientos de colegios 100% de subvención exigen en la mayoría de los casos el pago de la cuota (que es voluntaria no obligatoria) a las/os alumnas/os.

Insisto, este ensayo se da en el contexto de precariedad que sufre la escuela pública. Llena de necesidades. Y hay que fundamentar que la escuela privada es casi una escuela pública que también debe sostenerse con plata de los impuestos (pero sabemos que los subsidios van a patronales que en muchos casos recaudan millones al año). 

---
Entre paréntesis, Martín Lucero de Sadop se muestra en redes dando clases en Universidad Pública, pero no lo hemos visto tuiteando dando clases en escuelas privadas. 
---
 
¿Qué dirías?
 
Te dejo una respuesta bastante livianita de argumentos que, tal vez, subestima un poco la razón, resulta -me parece- funcional a las patronales privadas -no sé a los trabajadores- y a lo mejor a la fuente de recaudación sindical -afiliación de docentes privados. 

La respuesta creo que la encontré en el rincondelvago.com. No recuerdo. La premisa es decir que somos “nacionales y populares” aunque seas de Cardenal Newman o La Salle -por citar reconocidas grandes escuelas privadas en Argentina-. Sostener que es todo lo mismo. Privado o Público. Obvio que justificando que la pague el vecino con impuestos –“con la tuya contribuyente”-. Dejando al pasar un raro halo que sugiera que la gestión privada es una eventualidad, una expresión más “de la sociedad civil para llevar adelante la escuela”. Camuflándola con la escuela pública. Dar un discurso de sindicato del Estado sin serlo. 

----------

CON ESTO SE VA A ENCONTRAR LA GESTIÓN DE MAXIMILIANO PULLARO Y EL PROFESOR JOSÉ GOITY. ESTO LES DEJA OMAR PEROTTI EN EDUCACIÓN. 

------

La siguiente declaración de Lucero se da en el contexto de opinión de la designación de funcionarios en el nuevo gobierno nacional. Pudimos observar que primero se conoce la opinión de este dirigente de la Seccional Rosario como encimando las futuras declaraciones de la titular nacional del sindicato que es la que opina oficialmente de las cuestiones nacionales. 
 
 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward