Pullaro: “Nunca creímos que iban a cortar los subsidios al transporte, pero nos vamos a arreglar”

Jueves 08 de Febrero 2024

El gobernador de Santa Fe se mostró sorprendido con el anuncio nacional, pero buscó llevar tranquilidad por el futuro del transporte público a través de una actualización del aporte provincial y de la tarifa. Horas antes había expuesto una postura más desafiante al considerar que deberían ser los municipios los que sostengan el déficit del sistema, o bien, aumentar la tarifa. El vínculo de la disposición del Gobierno con la caída de la ley Ómnibus
El gobernador Maximiliano Pullaro reaccionó al anuncio nacional de la suspensión de los subsidios al transporte del interior del país. Aunque horas antes, en el marco del conflicto paritario por el que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dejó al borde de un paro el sistema de transporte local, había considerado que sin subsidios nacionales, solo cabía la posibilidad de que los municipios aporten más o que se suba la tarifa, el jefe de la Casa Gris buscó llevar tranquilidad y aseguró que actualizarán los aportes provinciales. “Nos vamos a arreglar”, sostuvo y deslizó una vinculación de la medida con la caída de la ley Ómnibus en Diputados.
 
En declaraciones a El Tres, el gobernador santafesino, admitió sobre la disposición del gobierno libertario: “Nunca creíamos que se iban a cortar los subsidios”. A continuación, manifestó sobre la propia contribución al sistema: “Vamos a mantenerlo y lo vamos a actualizar, pero no podemos hacernos cargo de lo que Nación no manda”.
 
“Nos vamos a arreglar, vamos a readecuar las tarifas y vamos a salir adelante”, expresó e insistió: “Le vamos a poner el pecho a los problemas”.
 
“Lo que no vamos a permitir es que nos avasallen la producción y la industria que atenta contra el empleo”, agregó, deslizando una relación entre el recorte de subsidios con la postura del gobierno provincial contra las retenciones que pretendía aumentar Javier Milei a través de la ley "Bases".
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro

La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
SANTA FE
Continuidad de gestión. En la imagen Poletti con Jatón (exintendente)

Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo

Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.

En un año los salarios perdieron dos puntos de participación en la distribución del ingreso: cuánto del PBI va a los trabajadores

Así lo reflejó un informe del INDEC, en el cual también se observa la pérdida de empleos, mayor en sectores con mucho peso en el PBI, como la industria, la construcción y el comercio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
Un socio mayoritario tiene necesidades políticas que cubrir y abre la puerta a un conflicto ríspido.
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
La líder opositora venezolana pidió el apoyo de la policía y los militares y advirtió: "Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer el mandato soberano".

arrow_upward