Pullaro: “Nunca creímos que iban a cortar los subsidios al transporte, pero nos vamos a arreglar”

Jueves 08 de Febrero 2024

El gobernador de Santa Fe se mostró sorprendido con el anuncio nacional, pero buscó llevar tranquilidad por el futuro del transporte público a través de una actualización del aporte provincial y de la tarifa. Horas antes había expuesto una postura más desafiante al considerar que deberían ser los municipios los que sostengan el déficit del sistema, o bien, aumentar la tarifa. El vínculo de la disposición del Gobierno con la caída de la ley Ómnibus
El gobernador Maximiliano Pullaro reaccionó al anuncio nacional de la suspensión de los subsidios al transporte del interior del país. Aunque horas antes, en el marco del conflicto paritario por el que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dejó al borde de un paro el sistema de transporte local, había considerado que sin subsidios nacionales, solo cabía la posibilidad de que los municipios aporten más o que se suba la tarifa, el jefe de la Casa Gris buscó llevar tranquilidad y aseguró que actualizarán los aportes provinciales. “Nos vamos a arreglar”, sostuvo y deslizó una vinculación de la medida con la caída de la ley Ómnibus en Diputados.
 
En declaraciones a El Tres, el gobernador santafesino, admitió sobre la disposición del gobierno libertario: “Nunca creíamos que se iban a cortar los subsidios”. A continuación, manifestó sobre la propia contribución al sistema: “Vamos a mantenerlo y lo vamos a actualizar, pero no podemos hacernos cargo de lo que Nación no manda”.
 
“Nos vamos a arreglar, vamos a readecuar las tarifas y vamos a salir adelante”, expresó e insistió: “Le vamos a poner el pecho a los problemas”.
 
“Lo que no vamos a permitir es que nos avasallen la producción y la industria que atenta contra el empleo”, agregó, deslizando una relación entre el recorte de subsidios con la postura del gobierno provincial contra las retenciones que pretendía aumentar Javier Milei a través de la ley "Bases".
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

arrow_upward