Javier Milei recorrió un kibutz atacado por Hamas y se reunirá con familiares de los rehenes
Jueves 08 de
Febrero 2024
El Presidente visitó Nir Oz, ratificó su condena al terrorismo islámico, volvió a condenar al terrorismo islámico y reclamó la liberación de rehenes. “Esto no puede quedar impune”, dijo en declaraciones a TN.
En su tercer día en la gira por Israel, el presidente, Javier Milei, visitó Nir Oz, uno de los kibutz en el que hubo uno de los mayores ataques de Hamas el 7 de octubre, en el que la organización terrorista islámica mató a unas treinta personas, y planteó en declaraciones a TN: “Hay que combatir a los terroristas, no se puede ser indiferente, esto no puede quedar impune”.
El Presidente Javier Milei visitó junto a su par de Israel, Isaac Herzog, una de las poblaciones que sufrió el ataque terrorista de la organización Hamas el 7 de octubre de 2023, que se encuentra a 1,8 kilómetros de Gaza, escuchó a las víctimas del ataque, muchas de las cuales son argentinas-israelíes, y les brindó su apoyo.
El mandatario estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la canciller, Diana Mondino y el embajador designado en Israel, rabino Axel Wahnish. Además, recibió la bendición del Rabino Osher Vai y finalmente se despedirá junto a la delegación en el Muro de los Lamentos (Kotel Hamaaraví-Muro Occidental).
Javier Milei, tras visitar un kibutz atacado por Hamas: “Hay que combatir a los terroristas”
Milei dijo: “Hay que tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlos, no se puede ser indiferente, porque esta es una nueva versión del nazismo, y eso no puede permitirse, esto no puede quedar impune”, y anticipó: “Vamos a tratar de hacer todo lo posible y usar los métodos para que los rehenes sean liberados”.
El Presidente destacó: “No se puede ser indiferente, porque esta es una nueva versión del nazismo, y eso no puede permitirse, el nazismo hizo lo que hizo porque el mundo libre permaneció indiferente, no podemos permanecer indiferentes, no podemos repetir ese error”.
El tercer día de la gira de Javier Milei en Israel: visita a un kibutz y reunión con familiares de secuestrados
En el tercer día de su gira en Israel Milei tuvo un encuentro espiritual con el Rabino Osher Vai, que le dio su bendición, visitó el kibutz Nir Oz, al sur de Israel, una de las poblaciones que sufrió el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Además, a las 13:30 hora de la Argentina, Milei se reunirá con familiares de personas secuestradas por la organización terrorista.
Javier Milei se reunió con Benjamín Netanyahu
El miércoles el Presidente se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y ratificó su objetivo de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, pese a las amenazas del grupo terrorista Hamas: “Jerusalén es símbolo y estandarte de la vida y la libertad. Elegimos la vida, elegimos Jerusalén occidental como base de nuestra embajada”.
El mandatario argentino se reunió con Netanyahu en la oficina del primer ministro de ese país, en Jerusalén, en un encuentro bilateral que luego pasó a ser ampliado con funcionarios de ambas naciones. Netanyahu le agradeció a Milei su decisión de declarar al movimiento palestino Hamas organización terrorista, así como también su “firme apoyo” al Estado hebreo y su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.
El primer ministro de Israel escribió en su cuenta de X, tras el encuentro: “Feliz de recibir al presidente argentino Javier Milei en Israel. Tuvimos una reunión importante y cálida. Le agradezco su decisión de declarar a Hamas organización terrorista, su firme apoyo a Israel y su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada argentina. ¡Bienvenido amigo!”.
El Presidente Javier Milei visitó junto a su par de Israel, Isaac Herzog, una de las poblaciones que sufrió el ataque terrorista de la organización Hamas el 7 de octubre de 2023, que se encuentra a 1,8 kilómetros de Gaza, escuchó a las víctimas del ataque, muchas de las cuales son argentinas-israelíes, y les brindó su apoyo.
El mandatario estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la canciller, Diana Mondino y el embajador designado en Israel, rabino Axel Wahnish. Además, recibió la bendición del Rabino Osher Vai y finalmente se despedirá junto a la delegación en el Muro de los Lamentos (Kotel Hamaaraví-Muro Occidental).
Javier Milei, tras visitar un kibutz atacado por Hamas: “Hay que combatir a los terroristas”
Milei dijo: “Hay que tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlos, no se puede ser indiferente, porque esta es una nueva versión del nazismo, y eso no puede permitirse, esto no puede quedar impune”, y anticipó: “Vamos a tratar de hacer todo lo posible y usar los métodos para que los rehenes sean liberados”.
El Presidente destacó: “No se puede ser indiferente, porque esta es una nueva versión del nazismo, y eso no puede permitirse, el nazismo hizo lo que hizo porque el mundo libre permaneció indiferente, no podemos permanecer indiferentes, no podemos repetir ese error”.
El tercer día de la gira de Javier Milei en Israel: visita a un kibutz y reunión con familiares de secuestrados
En el tercer día de su gira en Israel Milei tuvo un encuentro espiritual con el Rabino Osher Vai, que le dio su bendición, visitó el kibutz Nir Oz, al sur de Israel, una de las poblaciones que sufrió el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Además, a las 13:30 hora de la Argentina, Milei se reunirá con familiares de personas secuestradas por la organización terrorista.
Javier Milei se reunió con Benjamín Netanyahu
El miércoles el Presidente se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y ratificó su objetivo de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, pese a las amenazas del grupo terrorista Hamas: “Jerusalén es símbolo y estandarte de la vida y la libertad. Elegimos la vida, elegimos Jerusalén occidental como base de nuestra embajada”.
El mandatario argentino se reunió con Netanyahu en la oficina del primer ministro de ese país, en Jerusalén, en un encuentro bilateral que luego pasó a ser ampliado con funcionarios de ambas naciones. Netanyahu le agradeció a Milei su decisión de declarar al movimiento palestino Hamas organización terrorista, así como también su “firme apoyo” al Estado hebreo y su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.
El primer ministro de Israel escribió en su cuenta de X, tras el encuentro: “Feliz de recibir al presidente argentino Javier Milei en Israel. Tuvimos una reunión importante y cálida. Le agradezco su decisión de declarar a Hamas organización terrorista, su firme apoyo a Israel y su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada argentina. ¡Bienvenido amigo!”.
Con información de
TN
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.