Con un gran ovación, Chile despide a Sebastián Piñera en un funeral de Estado tras su trágica muerte en un accidente de helicóptero

Viernes 09 de Febrero 2024

El ex presidente falleció el martes, cuando su aeronave cayó a un lago. Este viernes será enterrado en el Parque del Recuerdo tras las ceremonias oficiales.
Tras dos días de capilla ardiente en el ex Congreso en Santiago, los restos del ex presidente de Chile Sebastián Piñera serán enterrados este viernes tras un emotivo funeral de Estado, que comenzó con una gran ovación, un largo aplauso de pie y con la entonación del himno nacional en la antigua sede del Parlamento. Gabriel Boric estuvo presente.
 
El ex mandatario falleció la tarde del martes en el sector de Lago Ranco, en la región de Los Ríos. Piloteaba su helicóptero, que cayó al espejo de agua. Con él iban otras tres personas que resultaron ilesas. Pero el empresario murió ahogado.
 
Conocida la noticia, en medio de un país ya conmocionado por devastadores incendios en la zona de Viña de Mar y Valparaíso, el presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional de tres días y la realización de un funeral de Estado en honor a Piñera.
 
Desde la tarde del miércoles, los restos de Piñera han sido velados en la sede del Congreso Nacional en Santiago, a donde han llegado miles de personas, que han esperado varias horas para ver al ex mandatario y entregar sus condolencias a su familia.
 
Este viernes es la última jornada de los funerales de Estado, que comenzaron alrededor de las 9 de la mañana en el ex Congreso, para luego continuar en la Catedral de Santiago, donde se realizará una misa fúnebre.
 
Tras la entonación del himno, altas autoridades del país homenajearon al ex presidente.
 
El primer en hablar fue el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma quien subrayó que el "Presidente Piñera hace su entrada por la puerta ancha de la historia de Chile".
 
"Es indispensable entender que toda su obra está inspirada en ideas, de libertad, de reconocimiento del mérito, del apego al orden, del principio de autoridad. Ese es el gran legado que deja", dijo.
 
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, manifestó que "la huella que deja (Piñera) hace posible el consuelo. Porque sus acciones como ser humano nunca podrán ser olvidadas... El término de su paso terrenal no implica el fin de su existencia".
 
El homenaje de ex presidentes
 
Luego, el cortejo fúnebre recorrerá el centro de Santiago rumbo a La Moneda, donde se realizará un homenaje al ex Mandatario. Tras ello, la caravana se moverá al Parque del Recuerdo, donde la familia despedirá a Piñera en una ceremonia íntima.
 
"Su voz siempre fue escuchada y respetada y muchas iniciativas que fueron progreso para el país, tienen su impronta. Fue un demócrata ejemplar", dijo el ex mandatario Eduardo Frei.
 
También tomó la palabra Michelle Bachelet: "Su energía y persistencia lo llevaron a destacar en una amplia gama de ámbitos. La construcción colectiva de nuestro presente simplemente no sería la que conocemos sin su sobresaliente participación".
Con información de Clarín

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward