Aliados de Biden salen a su defensa ante comentarios sobre su memoria
Domingo 11 de
Febrero 2024
“Anciano bien intencionado y con mala memoria”. Así calificó a Joe Biden el fiscal especial Robert Hur, encargado de una investigación que tenía por objetivo determinar si el presidente habría retenido documentos clasificados, pero que concluyó con comentarios personales sobre la salud del mandatario. Los demócratas aseguran que el fiscal actuó con motivaciones políticas dada su cercanía con Donald Trump.
La investigación del fiscal especial Robert Hur descartó cargos penales contra el presidente estadounidense. No obstante, al desviar el tema para hablar de la salud de Biden, Ian Sams, el portavoz de la oficina del asesor legal de la Casa Blanca, sugirió que Hur, “al ser el primer fiscal especial en la historia que no inculpa a nadie, tenía presión para criticar”.
"Cuando la conclusión inevitable es que los hechos y las pruebas no respaldan ninguna acusación, uno se pregunta por qué este informe dedica tiempo a hacer críticas gratuitas e inapropiadas al presidente", afirmó Ian Sams a periodistas.
Por su parte, el senador demócrata, John Fetterman, dijo que el fiscal sí habría actuado con claras intenciones a favor de Trump, ya que el expresidente lo designó como fiscal federal para el distrito de Maryland en 2017. "Fue sólo una difamación y un golpe bajo", lamentó Fetterman.
En sus eventos políticos, Trump resalta la edad de Biden, de 81 años, como si se tratara de un síntoma de incapacidad para dirigir el cargo de presidente de los Estados Unidos. Este viernes, ante la Asociación Nacional del rifle, el ex mandatario se permitió opinar sobre el estado mental de Biden. "Me pregunto si se da cuenta de que está vivo", dijo.
Contraofensiva
La vicepresidenta Kamala Harris encabezó el contraataque este viernes, horas después de que el propio Biden respondiera, enfadado, para decir que "su memoria es buena". El problema es que en las respuestas a los periodistas tuvo otro desliz al llamar presidente de México al mandatario egipcio Abdel Fatah al Sisi.
"La forma en que se caracterizó el comportamiento del presidente en ese informe no podría ser más errónea en cuanto a los hechos y (estaba) claramente motivada políticamente", declaró Harris a periodistas.
La avanzada edad de Biden, de 81 años, se ha convertido en un tema central de la campaña electoral para las presidenciales de noviembre muy a su pesar y ha dirigido el foco hacia Harris, que le sucedería en el puesto si renunciara o quedara incapacitado.
En las encuestas tanto Biden como Harris cuentan con índices de aprobación bajos en esta campaña por otros cuatro años en la Casa Blanca, que posiblemente disputarán en las urnas a Trump, de 77 años.
---
Con AFP
"Cuando la conclusión inevitable es que los hechos y las pruebas no respaldan ninguna acusación, uno se pregunta por qué este informe dedica tiempo a hacer críticas gratuitas e inapropiadas al presidente", afirmó Ian Sams a periodistas.
Por su parte, el senador demócrata, John Fetterman, dijo que el fiscal sí habría actuado con claras intenciones a favor de Trump, ya que el expresidente lo designó como fiscal federal para el distrito de Maryland en 2017. "Fue sólo una difamación y un golpe bajo", lamentó Fetterman.
En sus eventos políticos, Trump resalta la edad de Biden, de 81 años, como si se tratara de un síntoma de incapacidad para dirigir el cargo de presidente de los Estados Unidos. Este viernes, ante la Asociación Nacional del rifle, el ex mandatario se permitió opinar sobre el estado mental de Biden. "Me pregunto si se da cuenta de que está vivo", dijo.
Contraofensiva
La vicepresidenta Kamala Harris encabezó el contraataque este viernes, horas después de que el propio Biden respondiera, enfadado, para decir que "su memoria es buena". El problema es que en las respuestas a los periodistas tuvo otro desliz al llamar presidente de México al mandatario egipcio Abdel Fatah al Sisi.
"La forma en que se caracterizó el comportamiento del presidente en ese informe no podría ser más errónea en cuanto a los hechos y (estaba) claramente motivada políticamente", declaró Harris a periodistas.
La avanzada edad de Biden, de 81 años, se ha convertido en un tema central de la campaña electoral para las presidenciales de noviembre muy a su pesar y ha dirigido el foco hacia Harris, que le sucedería en el puesto si renunciara o quedara incapacitado.
En las encuestas tanto Biden como Harris cuentan con índices de aprobación bajos en esta campaña por otros cuatro años en la Casa Blanca, que posiblemente disputarán en las urnas a Trump, de 77 años.
---
Con AFP
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.