Encuesta: Trump le gana a Biden y Michelle Obama sería mejor candidata que el actual presidente
Martes 13 de
Febrero 2024
Mientras la imagen del actual Presidente desciende, el sondeo muestra una proyección polarizada. Una política que tiene un gran apoyo de los estadounidenses es el fortalecimiento del muro en la frontera con México.
El próximo 5 de noviembre Estados Unidos tendrá elecciones presidenciales en las que el actual presidente Joe Biden, por el partido demócrata, irá por la reelección y el líder del partido republicano, Donald Trump, busca su revancha. Según una encuesta de Atlas Intel, el expresidente tiene una pequeña ventaja que podría revertirse si se enfrentara a Michelle Obama, la ex primera dama.

Aunque la diferencia es pequeña entre ambos candidatos, paradójicamente el resultado es taxativo respecto al ataque al capitolio. La mayoría condena lo sucedido, sin embargo, aseguran que Trump es un perseguido político.



El tópico migraciones es uno muy relevante en ese país y por eso la mayoría apoya que se continúe y se fortalezca el muro que divide su país con México.
La encuesta se hizo sobre una muestra de 1.637 encuestados, lo que da como resultado un margen de error de dos puntos porcentuales, según detalla la consultora.
Elecciones 2024
Las estimaciones de la encuesta muestran números similares a los de febrero de 2020, ya que en ese momento mostraban a Biden con un 45,8% y Trump con un 45,4%. En noviembre de ese año, Biden acabó derrotando a Trump por un 51,3% frente a un 46,8% en el voto popular.
En cuanto a las políticas públicas, Biden es visto como más digno de confianza que Trump en cuestiones sociales y medioambientales, pero el tema que más se destaca en el discurso político estadounidense es la inmigración. Los votantes tienen una visión mayoritariamente negativa de la administración Biden en este punto.
De acuerdo a la encuesta, se considera que Trump es más digno de confianza que Biden en lo que respecta a:
la guerra en Ucrania (Trump +5), la deuda nacional (+6), el conflicto entre Israel y Hamás (+10) e inmigración (+22). "Reforzar la prominencia de la inmigración para las elecciones de este año, construir el muro en la frontera con México, la propuesta emblemática de Trump en 2016, aparece como una de las más políticas populares en la encuesta de AtlasIntel, con una calificación neta de favorabilidad de 42", detalla el material de la consultora.
Si en vez de Biden, fuera Michelle Obama la candidata demócrata, de acuerdo a las proyecciones, Trump estaría en desventaja. Según la encuesta, la ex primera dama le sacaría 2,5 puntos al republicano.

Aunque la diferencia es pequeña entre ambos candidatos, paradójicamente el resultado es taxativo respecto al ataque al capitolio. La mayoría condena lo sucedido, sin embargo, aseguran que Trump es un perseguido político.



El tópico migraciones es uno muy relevante en ese país y por eso la mayoría apoya que se continúe y se fortalezca el muro que divide su país con México.
La encuesta se hizo sobre una muestra de 1.637 encuestados, lo que da como resultado un margen de error de dos puntos porcentuales, según detalla la consultora.
Elecciones 2024
Las estimaciones de la encuesta muestran números similares a los de febrero de 2020, ya que en ese momento mostraban a Biden con un 45,8% y Trump con un 45,4%. En noviembre de ese año, Biden acabó derrotando a Trump por un 51,3% frente a un 46,8% en el voto popular.
En cuanto a las políticas públicas, Biden es visto como más digno de confianza que Trump en cuestiones sociales y medioambientales, pero el tema que más se destaca en el discurso político estadounidense es la inmigración. Los votantes tienen una visión mayoritariamente negativa de la administración Biden en este punto.
De acuerdo a la encuesta, se considera que Trump es más digno de confianza que Biden en lo que respecta a:
la guerra en Ucrania (Trump +5), la deuda nacional (+6), el conflicto entre Israel y Hamás (+10) e inmigración (+22). "Reforzar la prominencia de la inmigración para las elecciones de este año, construir el muro en la frontera con México, la propuesta emblemática de Trump en 2016, aparece como una de las más políticas populares en la encuesta de AtlasIntel, con una calificación neta de favorabilidad de 42", detalla el material de la consultora.
Si en vez de Biden, fuera Michelle Obama la candidata demócrata, de acuerdo a las proyecciones, Trump estaría en desventaja. Según la encuesta, la ex primera dama le sacaría 2,5 puntos al republicano.
Con información de
Perfil
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.