Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

Encuesta: Trump le gana a Biden y Michelle Obama sería mejor candidata que el actual presidente

Martes 13 de Febrero 2024

Mientras la imagen del actual Presidente desciende, el sondeo muestra una proyección polarizada. Una política que tiene un gran apoyo de los estadounidenses es el fortalecimiento del muro en la frontera con México.
El próximo 5 de noviembre Estados Unidos tendrá elecciones presidenciales en las que el actual presidente Joe Biden, por el partido demócrata, irá por la reelección y el líder del partido republicano, Donald Trump, busca su revancha. Según una encuesta de Atlas Intel, el expresidente tiene una pequeña ventaja que podría revertirse si se enfrentara a Michelle Obama, la ex primera dama.
 
Encuesta de Atlas Intel sobre elecciones en Estados Unidos 2024
Aunque la diferencia es pequeña entre ambos candidatos, paradójicamente el resultado es taxativo respecto al ataque al capitolio. La mayoría condena lo sucedido, sin embargo, aseguran que Trump es un perseguido político.
 
Encuesta de Atlas Intel sobre elecciones en Estados Unidos 2024
Encuesta Atlas Intel sobre elecciones en Estados Unidos 2024
Encuesta Atlas Intel sobre elecciones en Estados Unidos 2024
El tópico migraciones es uno muy relevante en ese país y por eso la mayoría apoya que se continúe y se fortalezca el muro que divide su país con México. 
 
La encuesta se hizo sobre una muestra de 1.637 encuestados, lo que da como resultado un margen de error de dos puntos porcentuales, según detalla la consultora.
 
Elecciones 2024
 
Las estimaciones de la encuesta muestran números similares a los de febrero de 2020, ya que en ese momento mostraban a Biden con un 45,8% y Trump con un 45,4%. En noviembre de ese año, Biden acabó derrotando a Trump por un 51,3% frente a un 46,8% en el voto popular.
 
En cuanto a las políticas públicas, Biden es visto como más digno de confianza que Trump en cuestiones sociales y medioambientales, pero el tema que más se destaca en el discurso político estadounidense es la inmigración. Los votantes tienen una visión mayoritariamente negativa de la administración Biden en este punto. 
 
De acuerdo a la encuesta, se considera que Trump es más digno de confianza que Biden en lo que respecta a:
 
la guerra en Ucrania (Trump +5), la deuda nacional (+6), el conflicto entre Israel y Hamás (+10) e inmigración (+22). "Reforzar la prominencia de la inmigración para las elecciones de este año, construir el muro en la frontera con México, la propuesta emblemática de Trump en 2016, aparece como una de las más políticas populares en la encuesta de AtlasIntel, con una calificación neta de favorabilidad de 42", detalla el material de la consultora.
 
Si en vez de Biden, fuera Michelle Obama la candidata demócrata, de acuerdo a las proyecciones, Trump estaría en desventaja. Según la encuesta, la ex primera dama le sacaría 2,5 puntos al republicano.
Con información de Perfil

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward