Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
David Cameron prometió proteger las islas Malvinas y espera que sean británicas “para siempre”
Martes 20 de
Febrero 2024
El ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña visitó el archipiélago y dejó contundentes declaraciones pese a los intentos de Javier Milei para reabrir las negociaciones de soberanía.
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, prometió ayudar a proteger las Islas Malvinas mientras quieran seguir bajo control británico, a pesar de los intentos de Javier Milei de reabrir las negociaciones sobre su soberanía.
Argentina intentó reanudar las conversaciones sobre las Malvinas, por las que Reino Unido y Argentina libraron una breve guerra en 1982, pero Reino Unido dice que eso no está sobre la mesa mientras los habitantes de la isla quieran seguir siendo británicos.
"Mientras los habitantes de las Malvinas quieran formar parte de la familia británica, serán absolutamente bienvenidos", declaró Cameron a la prensa durante una visita a las Malvinas.
"Apoyaremos y respaldaremos y ayudaremos a protegerlas y defenderlas, absolutamente, por lo que a mí respecta, durante todo el tiempo que quieran. Y espero que sea durante mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", expresó.
El presidente argentino, Javier Milei, que asumió el cargo en noviembre, dijo que el Gobierno debería intentar recuperar las islas por la vía diplomática.
En 2013, los residentes de las Malvinas votaron casi unánimemente en referéndum a favor de permanecer bajo dominio británico y mantener el archipiélago en el océano Atlántico sur como territorio británico de ultramar.
Cameron presentó sus respetos en un monumento en Port Stanley a los caídos en la Guerra de las Malvinas, que se cobró la vida de 255 británicos y 649 argentinos.
"Por supuesto, queremos mantener buenas relaciones con Buenos Aires, con el Gobierno argentino", declaró a la prensa Cameron, que se reunió con Milei el mes pasado en el Foro Económico Mundial de Davos.
"El nuevo Gobierno, creo, ha dado algunos pasos positivos y mantendremos buenas relaciones con ellos. Pero nunca será a costa de los deseos de los isleños de las Malvinas".
Argentina intentó reanudar las conversaciones sobre las Malvinas, por las que Reino Unido y Argentina libraron una breve guerra en 1982, pero Reino Unido dice que eso no está sobre la mesa mientras los habitantes de la isla quieran seguir siendo británicos.
"Mientras los habitantes de las Malvinas quieran formar parte de la familia británica, serán absolutamente bienvenidos", declaró Cameron a la prensa durante una visita a las Malvinas.
"Apoyaremos y respaldaremos y ayudaremos a protegerlas y defenderlas, absolutamente, por lo que a mí respecta, durante todo el tiempo que quieran. Y espero que sea durante mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", expresó.
El presidente argentino, Javier Milei, que asumió el cargo en noviembre, dijo que el Gobierno debería intentar recuperar las islas por la vía diplomática.
En 2013, los residentes de las Malvinas votaron casi unánimemente en referéndum a favor de permanecer bajo dominio británico y mantener el archipiélago en el océano Atlántico sur como territorio británico de ultramar.
Cameron presentó sus respetos en un monumento en Port Stanley a los caídos en la Guerra de las Malvinas, que se cobró la vida de 255 británicos y 649 argentinos.
"Por supuesto, queremos mantener buenas relaciones con Buenos Aires, con el Gobierno argentino", declaró a la prensa Cameron, que se reunió con Milei el mes pasado en el Foro Económico Mundial de Davos.
"El nuevo Gobierno, creo, ha dado algunos pasos positivos y mantendremos buenas relaciones con ellos. Pero nunca será a costa de los deseos de los isleños de las Malvinas".
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.