Los chats privados con los que “Nacho” Torres intenta desmentir a Javier Milei y Luis Caputo

Lunes 26 de Febrero 2024

Los publicó el ministro de Economía de Chubut. Ocurre en medio de la pelea por un recorte de fondos a la provincia.
Con una presentación en la justicia federal de la Provincia y otra en la Corte Suprema de la Nación, más una sesión en la Legislatura local, el gobernador de Chubut Ignacio Torres decidió mantener este lunes al máximo nivel le pelea con el presidente Javier Milei, por un recorte de la coparticipación. Pero el mayor revuelo, quizá, venga del ámbito que mejor maneja el libertario: la red social X.
 
Allí, un ministro del mandatario del PRO decidió publicar supuestos chats privados con un funcionario nacional, en los que le dejarían claro que la decisión de no enviar 13.500 millones de pesos en enero, por una deuda que la provincia tiene con el Gobierno, se relaciona con un tema político.
 
"Señor ministro, quiero agregar a sus mails para exponer las mentiras y la mala fe de su gobierno los mensajes que tengo en mi teléfono. Y desmiéntame si no le comunicó exactamente lo mismo al gobernador diciéndome que es político y es una decisión personal de Milei", encabeza en X el ministro de Economía de Chubut, Facundo Ball.
 
Se trataría de una respuesta a otro mensaje, en este caso del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, en el que aduce que no refinanciaron una deuda de la provincia con la Nación porque no le enviaron la documentación correspondiente.
 
En el intercambio que revela Ball, desde su cuenta @FacundoBall, se ven mensajes que (según aseguraron fuentes cercanas al funcionario provincial a Clarín) serían "de un subsecretario del Ministerio Economía de la Nación".
 
"Había una bajada directa para q le reténganos FFDP", se lee en el primer mensaje, con algunos errores ortográficos. Se supone que es un mensaje enviado por el subsecretario nacional a Franco, que a su vez se los habría reenviado a Ball, y se refiere al Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial que originó la deuda entre Chubut y el Gobierno, cuando estaban los Fernández (más Sergio Massa) en la Rosada.
 
Sigue: "Parece que estaban enojados con dichos de tu Góber". Esta es la parte sustancial que, en los argumentos de la provincia, demostraría que se trata de una represalia política por declaraciones de Torres.
 
Sobre el final, se lee un tercer mensaje, que sería de Francos a Ball: "Esto me mandaron de economía, supongo estarás enterado".
 
En la provincia aseguran que hay chats similares de Francos a Torres. Es lo que le dice Ball al ministro del Interior por redes.
 
Discriminación respecto a Chaco y Tucumán
Cerca del gobernador tienen otra "prueba" de la presunta represalia política, que también adjuntaron en las presentaciones judiciales. Aseguran que mientras a Chubut le retuvieron fondos de coparticipación por la deuda, a Chaco y a Tucumán se las refinanciaron.
 
"Este es el principal argumento de por qué instalamos el conflicto. Fue un capricho político exclusivo con Chubut. Porque a Tucumán y Chaco le rollearon la deuda. Solo a Chubut le quitaron la copa y no le respondieron todos los pedidos de refinanciación que hizo", agregó una fuente a Clarín.
 
En el Gobierno nacional sostienen que sólo se trata de un tema económico. Pero ya generó una fuerte reacción en las provincias. Aunque, dato político, la única que no se plegó solidariamente con Chubut fue Tucumán: el gobernador Osvaldo Jaldo se convirtió en el aliado peronista más cercano a Milei.
 
Doble presentación judicial
Chubut se presentó este lunes en la Justicia por dos vías diferentes: la Justicia Federal Provincial y la Corte Suprema de la Nación. Allí, reclamó por tres temas. Así lo detalló una fuente a este diario.
 
"Hoy (por este lunes) entró la cautelar por la retención de los 13.500 millones de coparticipación, una deuda histórica de coparticipación de Nación con la provincia, y por la renovación de la concesión de las hidroeléctricas en Chubut".
 
"Este último tema -amplió la fuente- es porque se renovaron concesiones que no correspondían. Se suponía que las concesiones pasarían a ser de las provincias y habrá una presentación de los gobernadores patagónicos en los próximos días".
 
En la provincia, esperan alguna pronta respuesta judicial, al menos en primera instancia. Por eso hicieron el reclamo de una "medida autosatisfactiva", que revierte carácter de urgente. En cuanto a la Corte, entienden que los tiempos son más prolongados.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

arrow_upward