Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
La Corte Suprema de EE.UU. acepta examinar la inmunidad de Donald Trump
Miércoles 28 de
Febrero 2024
El juicio del expresidente, acusado de conspirar para revertir el resultado de las elecciones de 2020, permanecerá en suspenso mientras los magistrados consideran el asunto
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos acordó el miércoles aceptar una apelación para decidir si el exmandatario y principal precandidato presidencial republicano Donald Trump puede ser procesado por cargos de que interfirió en las elecciones de 2020, y programó fechas para una resolución rápida.
La orden de los magistrados mantiene en pausa los preparativos para un juicio centrado en los esfuerzos de Trump para anular su derrota electoral ante Joe Biden. Al mismo tiempo, dijeron que escucharían los argumentos a finales de abril, con una decisión muy probablemente antes de que concluya junio, antes de la Convención Nacional Republicana prevista para julio próximo.
Los procedimientos previos al juicio de Trump permanecerán en suspenso hasta que se emita un fallo, lo que colocará a la Corte Suprema en una posición políticamente tensa de influir en el momento de un juicio federal por obstrucción electoral para el principal candidato presidencial republicano, que hasta ahora se ha impuesto con comodidad en las internas partidarias.
La respuesta de la Corte a la solicitud de aplazamiento de Trump había adquirido una urgencia cada vez mayor porque su resolución definitiva determinaría si el magnate puede ir a juicio y con qué rapidez. Eso, a su vez, podría afectar sus perspectivas electorales y, en caso de ser reelecto en los comicios del 5 de noviembre, a su capacidad para frustrar la acusación.
La breve orden emitida el miércoles decía que los jueces no estaban “expresando una opinión sobre el fondo” del caso y considerarían sólo la cuestión de si, y en qué medida, un expresidente tiene “inmunidad de procesamiento penal por conducta que supuestamente involucra actos oficiales” durante su mandato.
Trump enfrenta cuatro cargos por delitos graves presentados por el fiscal especial Jack Smith en relación con lo que los fiscales alegan era un plan para anular la victoria presidencial de Biden en 2020: conspirar contra Estados Unidos; impedir que el Congreso certifique los resultados recogidos en las urnas; conspirar contra el derecho al voto, e intentar obstruir la certificación de las actas..
Trump pidió a la Corte Suprema que pusiera en pausa el fallo de la corte de apelaciones y le diera tiempo para solicitar una nueva audiencia ante un grupo completo de jueces de Washington. Sus abogados argumentaron que no debería ser marginado de la campaña electoral por un juicio penal de meses de duración.
El 6 de febrero un tribunal federal de apelaciones había desestimado la inmunidad, reabriendo el camino para que se juzgue a Trump en Washington por su presunto intento de alterar los resultados de las elecciones de 2020.
La orden de los magistrados mantiene en pausa los preparativos para un juicio centrado en los esfuerzos de Trump para anular su derrota electoral ante Joe Biden. Al mismo tiempo, dijeron que escucharían los argumentos a finales de abril, con una decisión muy probablemente antes de que concluya junio, antes de la Convención Nacional Republicana prevista para julio próximo.
Los procedimientos previos al juicio de Trump permanecerán en suspenso hasta que se emita un fallo, lo que colocará a la Corte Suprema en una posición políticamente tensa de influir en el momento de un juicio federal por obstrucción electoral para el principal candidato presidencial republicano, que hasta ahora se ha impuesto con comodidad en las internas partidarias.
La respuesta de la Corte a la solicitud de aplazamiento de Trump había adquirido una urgencia cada vez mayor porque su resolución definitiva determinaría si el magnate puede ir a juicio y con qué rapidez. Eso, a su vez, podría afectar sus perspectivas electorales y, en caso de ser reelecto en los comicios del 5 de noviembre, a su capacidad para frustrar la acusación.
La breve orden emitida el miércoles decía que los jueces no estaban “expresando una opinión sobre el fondo” del caso y considerarían sólo la cuestión de si, y en qué medida, un expresidente tiene “inmunidad de procesamiento penal por conducta que supuestamente involucra actos oficiales” durante su mandato.
Trump enfrenta cuatro cargos por delitos graves presentados por el fiscal especial Jack Smith en relación con lo que los fiscales alegan era un plan para anular la victoria presidencial de Biden en 2020: conspirar contra Estados Unidos; impedir que el Congreso certifique los resultados recogidos en las urnas; conspirar contra el derecho al voto, e intentar obstruir la certificación de las actas..
Trump pidió a la Corte Suprema que pusiera en pausa el fallo de la corte de apelaciones y le diera tiempo para solicitar una nueva audiencia ante un grupo completo de jueces de Washington. Sus abogados argumentaron que no debería ser marginado de la campaña electoral por un juicio penal de meses de duración.
El 6 de febrero un tribunal federal de apelaciones había desestimado la inmunidad, reabriendo el camino para que se juzgue a Trump en Washington por su presunto intento de alterar los resultados de las elecciones de 2020.
#NUEVO La Corte Suprema aceptó la apelación de Donald Trump en una de sus causas judiciales y se expedirá respecto de la inmunidad presidencial. pic.twitter.com/PJ8ktAu2ja
— Rafael Mathus Ruiz ®️ (@rmathus) February 28, 2024
Con información de
La Nación
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.