Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
La Corte Suprema de los Estados Unidos habilitó a Donald Trump a postularse como candidato a presidente
Lunes 04 de
Marzo 2024

El expresidente calificó de “gran victoria” la decisión del máximo tribunal. El republicano es el favorito de su partido para las presidenciales de noviembre.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró este lunes inconstitucional la expulsión de Donald Trump de las primarias republicanas en Colorado, un fallo que le allana el camino para ser elegido como el candidato de su partido a la presidencia.
La decisión del máximo tribunal fue anunciada en la víspera del “supermartes”, fecha clave en el camino a la Casa Blanca.
Los magistrados del Tribunal Supremo, donde los conservadores ostentan mayoría, argumentan que, según la Constitución, es responsabilidad del Congreso y no de los estados hacer cumplir la Sección 3 de la Enmienda 14, utilizada por el Tribunal Supremo de Colorado para fallar en contra de Trump.
El Tribunal Supremo de Colorado había considerado que Trump participó en un intento de “insurrección”, lo que lo descalifica para ocupar cargos públicos, según lo establecido en la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución.
Esta enmienda, aprobada en 1868 después de la Guerra Civil en Estados Unidos, tuvo como objetivo prevenir que los sureños rebeldes de la Confederación, quienes habían jurado lealtad a la Constitución para luego traicionarla, pudieran acceder al poder.
“Concluimos que los estados pueden descalificar a personas que ocupan o intentan ocupar cargos estatales. Sin embargo, los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la Presidencia”, asegura el fallo del máximo tribunal de EEUU.
Tanto los jueces más progresistas como los más conservadores expresaron su incomodidad con la idea de que estados individuales interpreten la elegibilidad constitucional de un candidato para un cargo nacional.
La reacción de Donald Trump a la decisión de la Corte Suprema de EEUU
El expresidente calificó de “gran victoria” la decisión del máximo tribunal. “¡¡¡GRAN VICTORIA PARA ESTADOS UNIDOS!!!”, escribió el republicano en su sitio web, Truth Social.
La decisión del máximo tribunal fue anunciada en la víspera del “supermartes”, fecha clave en el camino a la Casa Blanca.
Los magistrados del Tribunal Supremo, donde los conservadores ostentan mayoría, argumentan que, según la Constitución, es responsabilidad del Congreso y no de los estados hacer cumplir la Sección 3 de la Enmienda 14, utilizada por el Tribunal Supremo de Colorado para fallar en contra de Trump.
El Tribunal Supremo de Colorado había considerado que Trump participó en un intento de “insurrección”, lo que lo descalifica para ocupar cargos públicos, según lo establecido en la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución.
Esta enmienda, aprobada en 1868 después de la Guerra Civil en Estados Unidos, tuvo como objetivo prevenir que los sureños rebeldes de la Confederación, quienes habían jurado lealtad a la Constitución para luego traicionarla, pudieran acceder al poder.
“Concluimos que los estados pueden descalificar a personas que ocupan o intentan ocupar cargos estatales. Sin embargo, los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la Presidencia”, asegura el fallo del máximo tribunal de EEUU.
Tanto los jueces más progresistas como los más conservadores expresaron su incomodidad con la idea de que estados individuales interpreten la elegibilidad constitucional de un candidato para un cargo nacional.
La reacción de Donald Trump a la decisión de la Corte Suprema de EEUU
El expresidente calificó de “gran victoria” la decisión del máximo tribunal. “¡¡¡GRAN VICTORIA PARA ESTADOS UNIDOS!!!”, escribió el republicano en su sitio web, Truth Social.
Con información de
TN
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.