Estados Unidos celebra las primarias del "Súpermartes" con votantes preocupados por la capacidad mental de los principales aspirantes

Martes 05 de Marzo 2024

Más de seis de cada 10 encuestados contestaron que no estaban seguros en la estabilidad cerebral de Biden para servir efectivamente como Presidente, mientras que el 57 por ciento dice que Trump carece de la memoria y la agudeza para el trabajo
Las urnas comenzaron a abrirse en más de una docena de Estados de EE. UU. el llamado "Supermartes", como parte de las primarias presidenciales 2024, con los votantes preocupados por los principales candidatos de ambos partidos.
 
Un total de 15 estados, incluyendo California, Massachusetts, Carolina del Norte y Texas, así como el territorio estadounidense de Samoa Americana, fueron programados para celebrar elecciones primarias el "Supermartes".
 
Los demócratas de Iowa darán a conocer los resultados de su caucus presidencial esta misma jornada, informó la agencia de noticias Xinhua.
 
Tanto el presidente demócrata Joe Biden como el principal candidato republicano y expresidente Donald Trump pretenden asegurar una serie de victorias en el "Supermartes", pero ninguno podrá reunir suficientes delegados para reclamar el título de "presunto candidato".
 
Las primarias del martes también podrían representar la última oportunidad para la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, de desafiar a Trump en la contienda por la nominación presidencial republicana.
 
Los medios de comunicación estadounidenses estiman que la fecha más temprana en que Trump puede asegurar la nominación presidencial de su partido es el 12 de marzo, mientras que la fecha más temprana en que Biden puede hacerlo es el 19 de marzo.
 
La capacidad mental de los candidatos
La mayoría de los adultos estadounidenses están preocupados por la capacidad mental de Biden y Trump para servir efectivamente como presidente de EE. UU., según los resultados de una nueva encuesta realizada por el Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.
 
Más de seis de cada 10 encuestados contestaron que no estaban seguros en la estabilidad cerebral de Biden para servir efectivamente como Presidente, mientras que el 57 por ciento dice que Trump carece de la memoria y la agudeza para el trabajo, según mostró la encuesta.
 
Cuatro de cada cinco adultos estadounidenses piensan que los Estados Unidos van en una dirección equivocada, mientras que uno de cada cinco piensa que el país transita por el camino correcto.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward