Andrés Larroque: “El Presidente gobierna por Twitter, desconectado de la realidad”

Lunes 11 de Marzo 2024

El ministro bonaerense de Relaciones de la Comunidad advirtió además que el peronismo transita "un momento de crisis".
El ministro bonaerense de Relaciones de la Comunidad, Andrés “El Cuervo” Larroque, cruzó al presidente Javier Milei al que acusó de gobernar a través de las redes sociales, desconectado de la realidad y admitió que el peronismo transita "un momento de crisis”.
 
"Hay un aspecto que es preocupante respecto al nivel de distancia que tiene el Presidente. Pareciera que gobierna por Twitter, desconectado de la realidad cotidiana. Tiene un estilo muy particular de gestión y eso impacta en la sociedad", señaló en una entrevista al programa Gente de Bien emitido por Metro 95.1.
 
Tras el conflicto generado por el aumento del 42% en los salarios de los cargos del Poder Ejecutivo, Larroque indicó que “los funcionarios públicos deben ser remunerados en función de su nivel de responsabilidad” y precisó que “eso implica que deben honrar ese cargo de responsabilidad y, en todo caso, si no es responsable siempre será un problema no aboga por la jerarquización y por la idoneidad”.
 
Luego del intercambio que protagonizaron el mandatario y la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, el funcionario que responde a Axel Kicillof manifestó: "Se generó un contrapunto que muestra la hipocresía del Gobierno, cuando pretende sacar rédito confundiendo a la sociedad y debilitando al Estado, afectando lo que era un contexto de mucha complejidad"
 
Crisis en el peronismo
En otro pasaje de la entrevista, el ex secretario general de La Cámpora admitió que el peronismo atraviesa un proceso de crisis tras la derrota electoral, por lo que manifestó la necesidad de iniciar un debate “profundo” para generar un ámbito colectivo que de pie a una comisión de acción política. 
 
"En el Frente de Todos falló la coalición. Me parece que faltó madurez, estábamos en un momento político delicado, habíamos logrado ganarle al macrismo. Nuestra incapacidad mayor tuvo que ver con la política y eso no se puede repetir", aseveró.
 
Asimismo, remarcó que el Partido Justicialista “tiene un rol acotado en el peronismo”, e insistió que el peronismo es un espacio plural. "En este contexto hay que hablar con todos los sectores y buscar el mayor nivel de confluencia", concluyó Larroque. 
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

"Un grito federal"

El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
O 75 AÑOS, LO QUE SE CUMPLA PRIMERO

Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina

En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.

"Villarruel habilitó una sesión golpista con los kukas": Milei volvió a arremeter contra la Vicepresidenta

En la entrevista con Alejandro Fantino, el presidente profundizó su distanciamiento con Victoria Villarruel con frases muy cargadas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina
En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.
En oportunidad de participar de la 12° edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en Constanza, Michlig anunció la obra de repavimentación del 1° tramo (Capivara–Constanza–Virginia), a lo largo 28,5 km.
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
El sismo se registró cerca de la península de Kamchatka y las olas ya llegaron a Japón y Hawaii. Se activaron los protocolos de emergencia en Estados Unidos, Chile, Perú y Ecuador. Video

arrow_upward