Nicolás Maduro prohibió que los aviones con matrícula argentina sobrevuelen Venezuela

Martes 12 de Marzo 2024

Lo hizo como respuesta a la decisión de las autoridades argentinas de dejar que Estados Unidos se lleve el avión de Emtrasur Cargo, investigado por la Justicia por supuestos vínculos con el régimen iraní.
Aerolíneas Argentinas ni ninguna otra empresa o avión con matrícula de Argentina podrá sobrevolar el espacio aéreo de Venezuela, como ocurre hasta ahora en vuelos a México o Estados Unidos. La decisión fue tomada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como una represalia tras la decisión de las autoridades argentinas de dejar que las autoridades norteamericanas se lleven del país el avión de Emtrasur Cargo, que estuvo meses retenido en Ezeiza y fue investigado por supuestos vínculos con el régimen de Irán.
 
Según trascendió, la decisión no sólo abarca a Aerolíneas Argentinas sino que también a todas las compañías que tienen matrícula Lima Victor (LV), que son argentinas. 
 
Según Infobae, ya hubo un primer caso de prohibición con un vuelo argentino. Se trató de uno de Aerolíneas Argentinas que tenía a la ciudad mexicana de Punta Cana como destino, lo que motivó una queja de parte de la empresa. En la aerolínea de bandera también mencionaron que la situación afecta a sus vuelos a Nueva York. 
 
Sobre esa base, la empresa notificó a la Cancillería, que citó a Stella Marina Lugo Betancourt, de la embajada venezolana en Argentina. Antes de eso hubo dos notas enviadas a Venezuela por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores que reclamaron por la situación. 
 
EE.UU. ya se llevó el avión
 
Tras una novela diplomática, el avión de la empresa Emtrasur Cargo, retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde junio de 2022 por orden judicial, finalmente despegó el 12 de febero en la madrugada con destino a los Estados Unidos.
 
La aeronave, objeto de controversia debido a presuntos usos con fines terroristas, fue reclamada por la justicia estadounidense, que pidió su decomiso. Este pedido se basó en la supuesta relación del avión con la empresa persa Maham Air, la cual está sujeta a embargos en Estados Unidos.
 
Tras meses de investigación por parte del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, la tripulación pudo abandonar el país el año pasado. Estuvieron por varios meses alojados en un hotel de Canning. Randolph Moss, juez federal norteamericano, había ordenado el pasado 4 de mayo que se hiciera  efectivo el decomiso del avión venezolano de la empresa Emtrasur retenido desde el año pasado en el Aeropuerto de Ezeiza.
 
Fue luego de un pedido oficial del fiscal Rajbir Datta, quien requirió el decomiso por supuesta "violación de las leyes de exportación de los Estados Unidos". 
Con información de Perfil

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward