Macron aseguró estar listo "para poner todos los medios para que Rusia no gane la guerra en Ucrania"
Jueves 14 de
Marzo 2024
El presidente de Francia aseguró que "si decidimos ser débiles frente a alguien como (Vladimir) Putin que no tiene límites, si le decimos de forma ingenua que no superaremos este o ese límite, no sería buscar la paz, sería asumir la derrota".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que está "listo para poner todos los medios necesarios para que Rusia no gane la guerra en Ucrania", incluido el envío de tropas, aunque recalcó que "nunca llevará la iniciativa" de un enfrentamiento directo con Moscú.
"Si decidimos ser débiles frente a alguien como (Vladimir) Putin que no tiene límites, si le decimos de forma ingenua que no superaremos este o ese límite, no sería buscar la paz, sería asumir la derrota", aseguró Macron en una entrevista televisada.
Si bien reconoció que no descarta el hipotético envío de tropas sin detallar los motivos que podrían llevarlo a tomar esa decisión, señaló que "puede que haya una razón en no ser preciso", ya que "desde hace dos años vivimos en un mundo en el que lo que creíamos imposible ha ocurrido".
En tanto, Macron recalcó que el retorno de la guerra a Europa Occidental "no es una ficción, no está lejos", e insistió en que "la paz no es la capitulación ni la amputación de Ucrania", por lo que insistió: "Tenemos un objetivo. Rusia no puede ni debe ganar la guerra".
En tanto, señaló que la guerra está "a menos de 1.100 kilómetros de Estrasburgo" y habló de un conflicto "existencial para Europa y para Francia". Es por ello que se mostró convencido de que otros líderes lo seguirán, porque el frente de Ucrania, que consideró que se está agravando por falta de material militar del Ejército ucraniano, le seguirán en el futuro.
Este viernes, el mandatario francés se reunirá en Berlín con los jefes de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, y Polonia, Donald Tusk, en un nuevo encuentro del llamado 'triángulo de Weimar' que estará centrado en la guerra en Ucrania.
Macron le prometió a Zelenski el envío de misiles a Ucrania
Este domingo, Macron se entrevistó por teléfono con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, ante el que reafirmó la voluntad de poner "rápidamente" en marcha la coalición de algunos países europeos que entregarán a Kiev misiles y bombas de medio y largo alcance.
En un comunicado, el Elíseo informó que la charla telefónica tuvo como meta hacer un seguimiento a los anuncios realizados el pasado lunes 26 de febrero, en la Cumbre de apoyo a Ucrania organizada por el presidente francés.
Macron y Zelenski "coincidieron en avanzar en cinco áreas de acción identificadas en la Cumbre de apoyo a Ucrania: la ciberdefensa, la eliminación de minas anti-personas, el mantenimiento y la coproducción de armamento en Ucrania, y el apoyo a los países (vecinos de Rusia) para que blinden sus fronteras", detalló la presidencia francesa en un comunicado.
"Si decidimos ser débiles frente a alguien como (Vladimir) Putin que no tiene límites, si le decimos de forma ingenua que no superaremos este o ese límite, no sería buscar la paz, sería asumir la derrota", aseguró Macron en una entrevista televisada.
Si bien reconoció que no descarta el hipotético envío de tropas sin detallar los motivos que podrían llevarlo a tomar esa decisión, señaló que "puede que haya una razón en no ser preciso", ya que "desde hace dos años vivimos en un mundo en el que lo que creíamos imposible ha ocurrido".
En tanto, Macron recalcó que el retorno de la guerra a Europa Occidental "no es una ficción, no está lejos", e insistió en que "la paz no es la capitulación ni la amputación de Ucrania", por lo que insistió: "Tenemos un objetivo. Rusia no puede ni debe ganar la guerra".
En tanto, señaló que la guerra está "a menos de 1.100 kilómetros de Estrasburgo" y habló de un conflicto "existencial para Europa y para Francia". Es por ello que se mostró convencido de que otros líderes lo seguirán, porque el frente de Ucrania, que consideró que se está agravando por falta de material militar del Ejército ucraniano, le seguirán en el futuro.
Este viernes, el mandatario francés se reunirá en Berlín con los jefes de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, y Polonia, Donald Tusk, en un nuevo encuentro del llamado 'triángulo de Weimar' que estará centrado en la guerra en Ucrania.
Macron le prometió a Zelenski el envío de misiles a Ucrania
Este domingo, Macron se entrevistó por teléfono con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, ante el que reafirmó la voluntad de poner "rápidamente" en marcha la coalición de algunos países europeos que entregarán a Kiev misiles y bombas de medio y largo alcance.
En un comunicado, el Elíseo informó que la charla telefónica tuvo como meta hacer un seguimiento a los anuncios realizados el pasado lunes 26 de febrero, en la Cumbre de apoyo a Ucrania organizada por el presidente francés.
Macron y Zelenski "coincidieron en avanzar en cinco áreas de acción identificadas en la Cumbre de apoyo a Ucrania: la ciberdefensa, la eliminación de minas anti-personas, el mantenimiento y la coproducción de armamento en Ucrania, y el apoyo a los países (vecinos de Rusia) para que blinden sus fronteras", detalló la presidencia francesa en un comunicado.
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.