Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

Brasil ya supera como productor y exportador de maíz y soja a China

Miércoles 20 de Marzo 2024

Brasil, además, bate récord de exportación de soja y desplaza a Argentina en el mercado mundial de harina de soja.
A un año de que Brasil aprobarse las exportaciones de maíz a China, ya se convirtió en el principal proveedor al gigante asfáltico, mientras sigue ganando presencia en sus envíos de soja. Brasil bate récord de exportación de soja y desplaza a Argentina en el mercado mundial de harina de soja. Los agricultores brasileños cosecharon casi 160 millones de toneladas de soja en la última campaña agrícola, lo que resultó en exportaciones récord en los primeros ocho meses de 2023.
 
Brasil amplió su dominio sobre Estados Unidos como mayor proveedor de maíz a China en los dos primeros meses del año, y también aumentó sus exportaciones de soja, de acuerdo con los datos difundidos por la aduana china. El aumento de los suministros brasileños a China, el mayor importador de productos agrícola del mundo, se produce poco más de un año después de que Pekín aprobó las exportaciones de maíz brasileño en un intento de diversificar sus proveedores y reducir la dependencia de los envíos estadounidenses.
 
De acuerdo con los datos oficiales del gigante asiático, China importó 4,1 millones de toneladas métricas de maíz de Brasil de un total de 6,19 millones de toneladas que llegaron durante el periodo enero-febrero, según datos de la Administración General de Aduanas, lo que supone un aumento del 178 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones estadounidenses de maíz se redujeron un 67 por ciento, a 766.989 toneladas.
 
La abundancia de la cosecha y los avances logísticos, como la consolidación de las rutas de exportación septentrionales, están impulsando la competitividad de la potencia cerealera sudamericana. Brasil también está interesado en exportar maíz, soja y otros productos a través del puerto peruano de Chancay, controlado por China, lo que permitiría a los exportadores brasileños enviar mercancías por camión al puerto peruano para su envío a Asia a través del océano Pacífico, reduciendo el tiempo de tránsito en unas dos semanas.
 
El envío desde el puerto también ofrece una alternativa al Canal de Panamá, donde los barcos han sufrido retrasos y atascos debido al impacto de las condiciones meteorológicas secas en los niveles de agua del canal.
 
Primero en soja
Las importaciones chinas de soja de Brasil también aumentaron un 211% interanual en los dos primeros meses de 2024, ya que la buena cosecha y los precios competitivos ayudaron a superar la cuota de mercado de Estados Unidos. El principal comprador mundial de soja importó 6,96 millones de toneladas métricas de la oleaginosa de Brasil, frente a los 2,24 millones de toneladas del mismo periodo del año anterior.
 
Las importaciones procedentes de Estados Unidos cayeron a 4,96 millones de toneladas, frente a los 9,71 millones de toneladas de 2023. Las importaciones totales en el periodo enero-febrero registraron un mínimo de cinco años de 13,04 millones de toneladas, mostraron los datos de aduanas a principios de este mes, lastradas por los malos márgenes de trituración y la menor llegada de barcos durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
 
Según los cálculos de Reuters, la cuota de mercado de la soja de Brasil se sitúa en el 53% y la de Estados Unidos en el 38%. Brasil es el mayor exportador de soja del mundo y compite con Estados Unidos por las ventas a importadores como China.
 
Los compradores chinos se han quedado con las importaciones brasileñas ya que el mayor productor mundial sigue ofreciendo granos más baratos en el mercado global, dijeron comerciantes y analistas. La cosecha de soja en Brasil para el ciclo 2023/24 está en marcha, alcanzando el 63% de la superficie plantada hasta el jueves pasado, según la consultora de agronegocios AgRural.
Con información de El Destape

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward