El Papa Francisco hizo un llamado a la paz y pidió la negociación en Ucrania y Gaza
Miércoles 20 de
Marzo 2024
Durante la audiencia no pudo leer su mensaje debido a problemas de salud.
El papa Francisco hizo un nuevo llamamiento a la paz a través de la negociación y deploró los sangrientos conflictos en Ucrania y Gaza. Una vez más, durante su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice tuvo que limitar sus intervenciones debido a sus problemas de salud.
Jorge Bergoglio, de 87 años, se encuentra con problemas de movilidad y en las últimas semanas sufrió de resfriados y bronquitis. Por esa razón, evitó una vez más leer la mayoría de los textos que había preparado para la audiencia y delegó la tarea en un ayudante.
En este nuevo llamamiento a paz, el papa Francisco pidió el hacer "todos los esfuerzos para negociar" y salir del "horror de la guerra" en la Franja de Gaza y en Ucrania. "A San José encomendamos también los pueblos de Ucrania y de Tierra Santa, que tanto sufren el horror de la guerra", expresó en la audiencia.
El sumo pontífice, le expresó a los fieles reunidos en la Ciudad del Vaticano que "nunca debemos olvidar que la guerra siempre es una derrota". Además, sostuvo: "No podemos continuar en guerra, debemos hacer todos los esfuerzos para mediar, para negociar el fin de la guerra, recemos por ello".
Jorge Bergoglio, de 87 años, se encuentra con problemas de movilidad y en las últimas semanas sufrió de resfriados y bronquitis. Por esa razón, evitó una vez más leer la mayoría de los textos que había preparado para la audiencia y delegó la tarea en un ayudante.
En este nuevo llamamiento a paz, el papa Francisco pidió el hacer "todos los esfuerzos para negociar" y salir del "horror de la guerra" en la Franja de Gaza y en Ucrania. "A San José encomendamos también los pueblos de Ucrania y de Tierra Santa, que tanto sufren el horror de la guerra", expresó en la audiencia.
El sumo pontífice, le expresó a los fieles reunidos en la Ciudad del Vaticano que "nunca debemos olvidar que la guerra siempre es una derrota". Además, sostuvo: "No podemos continuar en guerra, debemos hacer todos los esfuerzos para mediar, para negociar el fin de la guerra, recemos por ello".
Con información de
Sin Mordaza
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.