Crisis de Gobierno en Irlanda por el trato "inhumano" a los refugiados en Dublín

Jueves 21 de Marzo 2024

Los refugiados recién llegados a Dublín se han visto obligados a vivir en tiendas de campaña sin agua corriente, electricidad ni saneamiento. El Gobierno irlandés ha sido acusado de tratarlos de forma inhumana y degradante.
La semana pasada, decenas de solicitantes de asilo se vieron obligados a dormir fuera de la Oficina de Protección Internacional en Dublín por la falta de alojamiento. Los refugiados durmieron en tiendas de campaña sin electricidad, agua corriente ni saneamiento. 
 
Su situación ha creado en sí misma una crisis humanitaria en las calles de la capital irlandesa, lo que ha provocado una ola de críticas al Gobierno del país por su trato "inhumano" y "degradante" de los solicitantes de asilo.
 
Jed, un refugiado de Jordania, hablando a través de un intérprete, dijo a 'Euronews' que las condiciones han sido terribles en las últimas semanas. "La situación [aquí] era muy mala, no había ningún servicio, no hay baños, no hay duchas, estuvieron una semana sin ducharse, no tienen idea de qué hacer, estaba lloviendo, la lluvia entraba en las tiendas de campaña y hacía mucho frío", afirmó.
 
La oposición acusa al Gobierno de crear una "guerra cultural"
 
El Gobierno irlandés trasladó a algunos de los que vivían en tiendas de campaña a alojamientos alternativos. Sin embargo, la forma en que se trata a los solicitantes de asilo en Irlanda ha enfurecido a los miembros de la oposición en el Parlamento irlandés, que acusan al Gobierno de crear una guerra cultural.
 
"Estos son inmigrantes ilegales que buscan alojamiento gratuito en Irlanda, ¿qué pasa con los irlandeses sin hogar? No, no les importan las personas sin hogar", dijo.
 
La mentalidad ha cambiado en Irlanda
 
El Gobierno irlandés dice que está haciendo todo lo posible para albergar a los solicitantes de asilo con el alojamiento disponible, pero muchos observadores creen que el trato que reciben los refugiados es una prueba de que los días de una Irlanda abiertaestán llegando a su fin.
 
Existe una sensación cada vez mayor de que las escenas inhumanas presenciadas aquí en las últimas semanas pueden ser parte de un mensaje del Gobierno irlandés y ese mensaje es; Si la gente está pensando en venir a Irlanda y buscar refugio, entonces tal vez deberían considerar ir a otro lugar.
Con información de Euro News

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward