Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

Asesinaron a balazos a la alcaldesa más joven de Ecuador y a un colaborador

Lunes 25 de Marzo 2024

Brigitte García, de 27 años, y su director de comunicaciones fueron encontrados muertos en un auto. El gobierno ecuatoriano, que había dictado el estado de excepción, repudió el crimen.
Asesinaron a balazos a la alcaldesa más joven de Ecuador y a un colaborador
 
Brigitte García, de apenas 27 años, la alcaldesa más joven de Ecuador, fue asesinada este domingo junto uno de sus colaboradores, según confirmó la policía, en lo que es un nuevo capítulo de la ola de violencia política, en medio de un estado de excepción decretado por el gobierno ecuatoriano.
 
La intendenta de la ciudad costera San Vicente y su asistente de comunicación Jairo Loor fueron encontrados en el interior de un vehículo sin signos vitales y con heridas por impacto de arma de fuego, indicó el reporte de la policía local que reprodujo la agencia AP. El doble crimen se habría suscitado en la madrugada.
 
García, del movimiento Revolución Ciudadana —del expresidente Rafael Correa (2007-2017)—, había asumido el cargo en mayo.
 
“Hoy Brigitte ya no está. Estoy destrozado. No lo puedo creer”, escribió Correa en la red social X, antes Twitter.
 
Loor, por su parte, era el director de comunicación del municipio de San Vicente.
 
Las autoridades no se manifestaron hasta el momento sobre el posible móvil y los presuntos autores de ese suceso.
 
El comandante de policía de Manabí, el coronel Emerson Ubidia, aseguró a la prensa que la alcaldesa no había solicitado resguardo policial, por lo que no contaba con un dispositivo de seguridad. Dijo desconocer si había recibido amenazas.
 
El jefe policial comentó que tras una alerta de los familiares, unidades iniciaron la búsqueda y encontraron el vehículo estacionado en una playa de esa ciudad. Las víctimas recibieron los disparos en el interior del auto, precisó.
 
El repudio del gobierno de Ecuador a otro crimen político
 
El Gobierno de Ecuador expresó este domingo su repudio por el asesinato y ofreció hacer todo lo posible para dar con los responsables de este crimen.
 
"Estamos trabajando con la Fiscalía General del Estado y hemos dispuesto a la Policía Nacional del Ecuador que realicen todas las acciones que garanticen inmediatez en la investigación, a fin de dar con los autores materiales e intelectuales" del crimen, remarcaron en un comunicado conjunto los ministerios de Gobierno (Política) y del Interior.
 
Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de Ecuador, Homero Castanier, refirió a AP que al menos “35 alcaldes han sido víctimas de amenazas”, y lamentó que los estudios de riesgos ante los pedidos de protección demoren hasta seis meses.
 
“No puede ser que nuestros alcaldes y alcaldesas estén expuestos a estos atentados y no se haga nada”, afirmó.
 
No es el primer asesinato de una autoridad o figura política en medio de la violencia que agobia a Ecuador en los últimos años. En julio de 2023, el alcalde de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado mientras recorría una obra.
 
Mientras que en agosto de ese año, el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio a la salida de un acto político en Quito conmocionó al país poco antes de las elecciones.
 
El gobierno del presidente Daniel Noboa declaró en enero un estado de excepción y de conflicto interno armado tras la fuga de una cárcel de Guayaquil de un capo del narcotráfico —Adolfo Macías— que desató una serie de actos violentos como la toma por parte de sujetos armados de un canal de televisión mientras transmitía en vivo.
Con información de Clarín

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward