Bolsonaro pasó dos noches en la embajada húngara tras retención de pasaporte

Martes 26 de Marzo 2024

La estancia del ex presidente de Brasil del 12 al 14 de febrero en la embajada húngara fue divulgada por primera vez por el New York Times basándose en imágenes de cámaras de seguridad del interior de la sede diplomática.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro pasó dos noches en la embajada de Hungría en Brasilia, después de que la Justicia le retuviera el pasaporte en febrero en el marco de una investigación sobre un intento de golpe de Estado durante su Gobierno, dijo el lunes el abogado del ex líder de ultraderecha.
 
La estancia de Bolsonaro del 12 al 14 de febrero en la embajada húngara fue divulgada por primera vez por el New York Times basándose en imágenes de cámaras de seguridad del interior de la sede diplomática.
 
El episodio plantea interrogantes sobre los planos del ex presidente, que se enfrenta a múltiples investigaciones penales en Brasil que ya han encarcelado a varios miembros de su entorno más cercano. La policía brasileña no podría detener a un político alojado en una embajada extranjera.
 
El abogado de Bolsonaro , Fabio Wajngarten, dijo en las redes sociales que el ex presidente pasó dos días alojado en la embajada húngara "para mantener contacto con funcionarios del país amigo" y "ponerse al día sobre el panorama político de ambas naciones".
 
"Cualquier otra interpretación que vaya más allá de la información aquí proporcionada es claramente ficticia, ajena a la realidad de los hechos y es, en la práctica, una fake news más", escribió Wajngarten. La embajada húngara no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de Reuters.
 
The New York Times dijo que el abogado de Bolsonaro se había negado a comentar su informe, pero un funcionario de la embajada húngara, que habló bajo condición de anonimato, confirmó el plan de recibir al ex presidente.
 
Bolsonaro es aliado del primer ministro húngaro de extrema derecha, Viktor Orbán, con quien ha intercambiado elogios públicos en el pasado. 
 
Ambos se reunieron a finales del año pasado durante la toma de posesión en Buenos Aires del presidente de Argentina, Javier Milei.
 
La Policía confiscó el pasaporte de Bolsonaro el 8 de febrero y le acusó de editar un proyecto de ley para anular los resultados de las elecciones de 2022, presionar a jefes militares para que se unieran a un intento de golpe de Estado y conspirar para encarcelar a un juez del Tribunal Supremo.
 
El año pasado, un tribunal brasileño dictaminó que Bolsonaro es inelegible para un cargo político hasta 2030 por difundir desinformación electoral durante las elecciones de 2022.
Con información de Reuters

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward