BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Rosario

Cococcioni sobre los ataques a colectiveros: "Son reacciones a las políticas que llevamos adelante"

Martes 26 de Marzo 2024

"Son hechos muy difíciles de anticipar", aseguró el ministro.
La saga de ataques contra los colectiveros dejó a Rosario paralizada, sin transporte. Este martes, el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, adelantó que se convocará al comité de crisis y que el gobierno irá hasta las últimas consecuencias para llevar a los responsables ante la Justicia.
 
“Esto forma parte de reacciones a las políticas llevadas adelante. Vamos a esclarecer estos hechos y mantenernos firmes en las políticas penitenciarias. Estamos acá para hacernos cargo del problema y vamos a poner todos de nosotros para resolverlo. Son hechos muy difíciles de anticipar. La Fiscalía está realizando peritajes. Están trabajando todas las áreas de los gobiernos para luchar contra el delito”, indicó.
 
En cuanto a la medida de fuerza de los colectiveros, el funcionario dijo que se ponen “a disposición con el sector”, al tiempo que agregó: “Hubo un cartel en un supermercado chino, no ataques a balazos”.
 
Al mismo tiempo, Cococcioni ratificó el tenor de las iniciativas que llevan a cabo en las cárceles. “Las medidas seguirán como lo dice la ley. Estamos cumpliendo a rajatablas el régimen de reclusos de alto perfil. Hay que tener en cuenta qué había antes de esta situación. El libertinaje penitenciario permitía que esto suceda”, recordó.
 
“Nosotros estamos acá para hacernos cargo del problema y vamos a poner todo lo que tengamos que poner para resolverlo. En el curso del día vamos a tener distintas reuniones y articulaciones con policías, fiscalía y municipalidad, y vamos a dar las respuestas que tengamos que dar”, cerró el ministro.
Con información de Sin Mordaza

UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"

La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward